DE CARA AL 19 DE NOVIEMBRE

Massa: “Un gobierno de unidad es posible con un proyecto integral desde La Quiaca a Tierra del Fuego”

Tras ser el más votado en las presidenciales, Massa vaticinó que será el nuevo mandatario a partir del 10 de diciembre y apuntó contra Javier Milei convocando a "aquellos que quieren más y mejor educación pública, gratuita de calidad e inclusiva” frente a “los que pretenden vouchers para nuestros hijos".
lunes, 23 de octubre de 2023 · 09:14

El candidato a presidente de la Nación Sergio Massa (Unión por la Patria) celebró el resultado que obtuvo ayer en las Elecciones Generales, luego de ser el más votado con un 36,68%, y convocó nuevamente a un “gobierno de unidad nacional” tras asegurar que “la grieta murió y empieza una nueva etapa”.

 

El 19 de noviembre tenemos que definir si construimos un país que abrace a todos o un país del sálvese quien pueda. Voy a abrazar a cada argentino y a cada argentina, no importa cómo piense, su religión o su condición social. Gracias a los más de 25 millones que fueron a votar nuestra democracia salió más fuerte”, destacó de cara al ballotage en el cual competirá frente a Javier Milei.

 

Massa también ratificó, en el discurso que dio luego de conocerse los primeros resultados oficiales, que su “mayor compromiso es ser el presidente del trabajo y de la seguridad”, por lo tanto vaticinó que “voy a cuidarlos desde el 10 de diciembre con esa pasión y con el amor que tengo por la familia y por la patria”.

 

 

 

“Si hay algo que ha quedado claro en esta elección es que la grieta se murió y empieza una nueva etapa desde el 10 de diciembre. Voy a trabajar a lo largo de los próximos 30 días en consolidar la idea de que ese gobierno de unidad nacional es posible, con un proyecto de desarrollo mirando la Argentina de manera integral desde La Quiaca a Tierra del Fuego”, sostuvo.

 

Por último, apuntó contra su contrincante Milei al exponer su compromiso para “construir una industria argentina fuerte” frente a “aquellos que plantean la apertura indiscriminada de las importaciones”.

 

Quiero convocar a construir a aquellos que quieren más y mejor educación pública, gratuita de calidad e inclusiva frente a aquellos que pretenden vouchers para nuestros hijos. Y convocar a la construcción de un régimen laboral moderno que abrace la tecnología, y la capacitación laboral sin renunciar a derechos conquistados por los y las trabajadoras argentinas”, concluyó.

Galería de fotos

Comentarios