Primer impacto de la era liberal en Argentina

Milei adelantó que privatizará YPF, Radio Nacional, Télam y TV Pública

Lo hizo este lunes en una entrevista por Radio Mitre tras consagrarse como presidente electo anoche; se descarta misma suerte correrá Aerolíneas Argentinas.
lunes, 20 de noviembre de 2023 · 12:10

El presidente electo de la República Argentina, Javier Gerardo Milei, confirmó que privatizará la empresa de hidrocarburos Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), además de la mayor parte de los medios de comunicación que actualmente se encuentran bajo control del Estado.

 

En una entrevista que el flamante nuevo mandatario concedió esta mañana a Radio Mitre en el programa "Alguien tiene que decirlo" conducido por Eduardo Feinmman, Milei se mostró acorde a su postura pre-electoral, al expresar que "todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”.

 

Respecto a YPF, el todavía diputado nacional cuestionó "el deterioro que han hecho en términos de resultados, para que valga menos que cuando se la expropió", en referencia a lo ocurrido en 2012 durante el entonces gobierno de Cristina Kirchner con la empresa Repsol.

 

En este sentido, adelantó que "evidentemente, lo que primero que hay que hacer con esta empresa es recomponerla", y llamó a "racionalizar" tanto YPF como ENARSA, "ponerlas a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos".

 

Mientras tanto y a propósito del futuro de los medios públicos, Milei no dejó lugar a la especulación sobre qué destino les aguarda, al considerar la TV Pública se ha convertido "en un mecanismo de propaganda".

 

De lo anterior, se confirmaría la privatización además de la Agencia de Noticias Télam y Radio Nacional, al tiempo que lo propio ocurriría con Aerolíneas Argentinas.

Comentarios