"Para seguir fortaleciendo a TDF"

Melella acompañó pedido de gobernadores norteños en defensa de la coparticipación

El mandatario fueguino solicitó "ampliar este pedido al resto de las provincias", siendo que fue firmado por diez gobernadores del norte del país.
miércoles, 22 de noviembre de 2023 · 11:30

El gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella brindó su acompañamiento al petitorio firmado ayer por los gobernadores del norte argentino al Poder Ejecutivo Nacional por la incorporación de recursos a la coparticipación, y solicitó se extienda al resto de las provincias del país.

 

El petitorio fue enviado este 21 noviembre al presidente Alberto Fernández con copia al ministro de Economía Sergio Massa, y solicita "en forma urgente arbitre los medios necesarios a fines de compensar la preocupante merma de los recursos coparticipables, que trajo aparejada la modificación en la recaudación en el impuesto a las ganancias en la cuarta categoría”.

 

También solicita "la prórroga en el plazo de duración del Fondo fiduciario para el desarrollo provincial”, en el marco del cambio de Gobierno que se producirá el próximo 10 de diciembre.

 

“Nos dirigimos a efectos de solicitar nuevamente, con carácter urgente, que arbitre los medios necesarios para que se incorpore a la masa coparticipable el 25% de la recaudación del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios y el 35% de la recaudación del Impuesto País”, expresa el petitorio.

 

Y agrega: “A tales fines, solicitamos expresamente que se incluyan los importes respectivos en el proyecto de Ley de Presupuesto nacional del año 2024. Asimismo, y hasta tanto el Honorable Congreso de la Nación debata y sancione dicha Ley de Presupuesto, solicitamos arbitre los mecanismos necesarios a los fines de que se adopten las medidas normativas de necesidad y urgencia para su inmediata implementación”.

 

 

 

Por su parte, Melella solicitó “que se amplíe este pedido al resto de las provincias para seguir fortaleciendo a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”, procurando “el bienestar de las fueguinas y los fueguinos que es nuestra prioridad y deber”.


El documento contó con la firma de Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Saenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Morales (Jujuy), Jorge Capitanich (Chaco),  Gildo Insfrán (Formosa), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Valdez (Corrientes) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

Galería de fotos

Comentarios