Tras ser proclamado legislador provincial

Coto calificó de “obscena" y "pornográfica” la anulación de votos a Republicanos en los comicios

Luego del escándalo de las elecciones del 14 de mayo donde la Justicia Electoral fueguina anuló 3000 votos por una discrepancia en el color de las boletas, el legislador de Republicanos recordó que el reclamo se encuentra en manos de la Corte Suprema de Justicia de La Nación.
viernes, 1 de diciembre de 2023 · 19:47

El legislador provincial de Republicanos Unidos Agustín Coto ratificó el reclamo contra la Justicia Electoral de Tierra del Fuego tras la anulación de 3000 votos por “irregularidades” en las Elecciones Provinciales y Municipales de mayo, y aseguró que debido a esto el partido perdió una banca en el Concejo Deliberante de Ushuaia y otra en Río Grande.

 

Me parece tan burdo, desprolijo, obsceno y hasta pornográfico lo que pasó en mayo, que lo único que puede hacer la Corte Suprema es continuar sobre este reclamo. Hay tanta jurisprudencia al respecto, que prima la voluntad del elector y además fue el criterio que se utilizó en la Cámara Nacional Electoral durante las últimas elecciones”, manifestó en diálogo con FM Master's 107.3.

 

En consonancia ejemplificó que en los comicios del 19 de noviembre, la Justicia Nacional pidió que “los apoderados de La Libertad Avanza y de Unión por la Patria, es decir la totalidad de los partidos políticos disputantes”, tomen la responsabilidad de “cuidar los votos” a nivel nacional.

 

“Con beneficio de inventario siempre el formalismo. Porque hay una cantidad de votos de Republicanos en los municipios de Ushuaia y Río Grande que sí contaron con las mismas boletas y modificaba el piso de integración”, sostuvo.

 

 

 

Por lo tanto, Coto agregó que “destruyeron las boletas de mayo”, y planteó que “cuando lo denuncié en Twitter me salió a responder la Justicia Electoral diciendo que ‘las que destruimos no son las que están en la controversia, son las demás’. 

 

“Nosotros le dijimos a la doctora Mariel Zanini que lea la ley. Porque dice que se puede destruir el material electoral después de la entrega de diplomas, que fue ayer, y no cuando en el momento que lo hicieron. Crearon un tribunal electoral inexistente, el de Río Grande, para poder justificar una sentencia”, apuntó.

 

Por último, actualizó que tras llevar dicho reclamo a la Corte Suprema de Justicia, producto de “tantas irregularidades”, desde Republicanos “entendemos que los votos de los doctores Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti tienen que ir hacia lo que han hecho siempre”.

 

Hoy la situación procesal en la corte es que ya votaron tres de esos cuatro jueces, y si los tres hubiesen votado para el mismo lado no es necesario el cuarto voto que falta. Habrá que ver. Lo pueden rechazar o conceder”, concluyó.

Comentarios