Aclaró no son 70 artículos

Greve aseguró hay muchos detractores de la reforma constitucional porque “tendrán intereses”

El legislador y presidente de Forja defendió la iniciativa y enumeró una serie de temas centrales de debate con el objetivo de "discutir una Carta Magna provincial que esté de cara a los vecinos y sea mejor para todos".
jueves, 14 de diciembre de 2023 · 11:24

El legislador provincial Federico Greve (Forja) respaldó la sanción del proyecto de Ley -anoche- de necesidad de la reforma de la Constitución de Tierra del Fuego, y apuntó a los parlamentarios que votaron en contra al sugerir que “hay muchos detractores porque tendrán algún interés”, en que no se lleve a cabo dicha modificación.

 

“Estamos muy contentos porque es algo que venimos trabajando desde hace más de ocho años. Aunque se culminó con mucha cautela, hay muchos detractores de este tipo de iniciativas porque tendrán algún interés en que no salga o intereses distintos de los que nosotros tenemos. Que es discutir una Carta Magna provincial, que esté de cara a los vecinos y sea mejor para todos”, cuestionó en Fm Master’s.

 

En consonancia, Greve aclaró que “se modifica el 32% de la Constitución” porque “son 60 y pico de un total de 210 artículos, no son 70, ni siquiera modificas la mitad, es solo una parte y por eso la reforma es parcial y no total”.

 

 

 

Por otro lado, el también presidente de Forja manifestó que “hay muchas de las cosas que están hoy en la Constitución de la Provincia que podrían mejorarse” y enumeró una serie de temas y artículos que consideró “centrales” para debatir el próximo año.

 

MALVINAS

“Nuestra Constitución no tiene la palabra “Malvinas” en su texto normativo y somos la provincia de las Islas, la soberanía y la capital de la vigilia. A nivel Constitución Nacional tenemos una cláusula transitoria primera donde se deja establecido en esta carta de origen que nuestros derechos sobre las Malvinas son irrenunciables desde todo punto de vista y me parece que ese sería el tema central”.

 

DIMENSIÓN POLÍTICO.ADMINISTRATIVA, SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE

“Entre los tres grandes ejes se plantean: una dimensión político-administrativa, una dimensión social y una dimensión del medio ambiente”, aseguró debido a que “en esos temas se podrían agrupar los artículos por temáticas para que se entienda el motivo de la reforma”.


 

LÍMITES TERRITORIALES DE LA PROVINCIA

El otro tema que calificó como “importante” son los límites territoriales de Tierra del Fuego y la soberanía. Al destacar que “hay que discutirlos o incorporarlos de alguna manera porque existe una ley nacional de límites que hoy está vigente y los amplió”.

 

“Somos una provincia insular y bicontinental, eso tiene una importancia distinta a todas las provincias argentinas. Ni mejor ni peor. Pero ninguna es tan aerodependiente como Tierra del Fuego”, remarcó.

 

 

REELECCIONES INDEFINIDAS Y CANTIDAD DE LEGISLADORES

También agregó que otra de las temáticas que se vienen discutiendo es que “la reelección indefinida de los legisladores no tiene que ir”, sino que “tienen que tener dos mandatos como todos los intendentes y el gobernador”. 

 

“Pretendemos que no se amplíe el número de legisladores para la próxima convocatoria y entendemos que 15 es correcto, tendríamos que mantenerlos en ese número por lo menos hasta que seamos el doble de gente en la provincia”, ratificó.

 

PRESUPUESTO PROVINCIAL

“Queremos modificar el artículo del presupuesto porque cuando uno lo presenta 15 días antes que se presente el presupuesto nacional. Imaginate que vos tenés que adivinar lo que va a proyectar el gobierno nacional para ver qué ingresos vas a tener, cuánto va a estar el dólar y la verdad es que es muy difícil de hacer desde lo técnico y lo jurídico”, destacó.


 

TRANSICIÓN DE GOBIERNO

El último eje que remarcó fue la transición de gobierno provincial entre las elecciones, debido a que “son seis meses en la provincia, y a nivel nacional son 19 días”. 

 

“Me parece que hay que reverlo si queremos discutir cosas en serio. No podemos tener cuatro sistemas electorales en toda la provincia, hay que unificar”, planteó.

Galería de fotos

Comentarios