ACUSÓ AL GOBIERNO PROVINCIAL DE FALTA DE PREVISIÓN Y PLANIFICACIÓN

El diputado Federico Frigerio cuestionó la política habitacional para Ushuaia

El parlamentario nacional por Tierra del Fuego observó que “la crisis habitacional y la falta de regulación en los alquileres temporarios, deja a los vecinos en la calle y los obliga a migrar de la Provincia”. En ese marco, comentó que desde su espacio político “presentamos un proyecto de ley en el Congreso de la Nación, para que se declare la emergencia habitacional en la ciudad de Ushuaia”.
martes, 14 de febrero de 2023 · 21:16

El diputado nacional por de Tierra del Fuego, Federico Frigerio (Juntos por el Cambio), calificó como “crítica” la situación que atraviesa Ushuaia, en virtud de “la carencia de viviendas para las familias de la ciudad”.

El parlamentario opositor sostuvo que “la falta de regulación de los alquileres temporarios y la ausencia de iniciativa por parte del Gobernador para resolver el problema, genera que todo metro cuadrado disponible para alquiler sea excesivamente caro para los vecinos, sin priorizar a los fueguinos quienes se quedan sin opciones para poder habitar en su ciudad”.

Tras señalar que “son más de 5 mil los vecinos que sufren el déficit habitacional en la ciudad de Ushuaia”, Frigerio advirtió que “los comercios también ven afectada su actividad por la falta de viviendas para sus trabajadores”, situación que, aseguró, “está documentada y reconocida por las autoridades provinciales”.

Lamentó, sin embargo, la “falta de previsión y de planificación”, por parte del Poder Ejecutivo Provincial, para aumentar la construcción de viviendas cuyas entregas no llegan a cubrir ni una fracción del déficit en la materia”.

Presentación de un proyecto en el Congreso

En ese marco, comentó que desde su espacio político “presentamos un proyecto de ley en el Congreso de la Nación, para que se declare la emergencia habitacional en la ciudad de Ushuaia”.

“Le solicitamos al Poder Ejecutivo Nacional, así como al Provincial y al Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, arbitrar los medios, recursos, políticas necesarias y asignación de partidas presupuestarias de emergencia, para cubrir las necesidades de viviendas propias y rentadas”, explicó.

Además indicó que “realizamos un pedido de informe al IPVyH de la provincia, a fin de conocer los datos públicos sobre la crisis habitacional y la problemática de alquileres en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

“Queremos saber qué criterio de política pública fue utilizado para asignar las viviendas desde diciembre de 2019 a la fecha”, avanzó, para aclarar luego que el objetivo es “conocer cuáles son los parámetros de distribución territorial, qué antigüedad de residencia en la provincia tienen los beneficiarios de las viviendas entregadas en los últimos tres años por el IPVyH, entre varios puntos más”.

El integrante de la Cámara Baja de la Nación alertó que “la industria del turismo, hotelería, gastronomía y comercio, necesita que sus empleados puedan acceder a alquileres que estén sujetos a sus salarios y no al dólar”, y anotó que “sin alquileres para los trabajadores de Ushuaia, la actividad turística y comercial comenzará a sufrir un grave problema de recursos humanos para prestar un buen servicio afectando la misma industria que genera la actividad económica principal”.

Admitió, no obstante que “no existe una única solución, ya que la situación está tan avanzada que se requiere de varias medidas en simultáneo tomadas de forma urgente”.

En ese sentido, Frigerio pidió “primero, registro y regulación de los inmuebles destinados a alquileres temporales; segundo, compromiso de futuras construcciones con un 30% de metros cuadrados destinados a alquileres para residentes”; para señalar que, en tercer lugar, “lamentablemente la gestión actual del gobernador (Gustavo) Melella es la gestión que menos viviendas y soluciones habitacionales generó en 3 años” y anotó que “con tan solo 183 viviendas la política habitacional de esta gestión, es la peor de las últimas 3 gestiones de gobierno”.

Comentarios

Otras Noticias