Polémica

Acosta advirtió que "los propios referentes de Cambiemos militan la entrega de Tierra del Fuego”

En línea con lo expresado por Melella en defensa de la ley 19640, la legisladora de FORJA sostuvo que “el gobernador presentó una posición política de férrea defensa" y que "falta explicarle a la gente lo que significa tener que estar de atrás para adelante recuperando cosas que otros regalaron".
martes, 28 de marzo de 2023 · 22:10

La legisladora provincial Mónica Acosta (Forja) criticó a los funcionarios del macrismo tras la polémica que se generó en base a las respuestas que dio el gobernador provincial Gustavo Melella, en defensa del subrégimen de promoción industrial ante el ataque propinado por el economista Matías Surt y otros afines a JxC.

 

“Es un plan sistemático de entrega, de vaciamiento. La ley 19640 promueve el subrégimen económico y fiscal, hecho por el cual la población no paga impuesto a las ganancias. Tenemos una serie de subsidios que van desde el gas al combustible. Beneficios que tiene mínimamente una población que se vino a vivir a 3500 kilómetros que tiene gastos de supervivencia superior”, explicó Acosta en diálogo con Radio Nacional Ushuaia.

 

También consideró que “no es novedad el ataque de los economistas como Melconian” y manifestó que “hasta los propios referentes de Cambiemos militan la entrega de Tierra Del Fuego, si pudieran entregar a a sus ocupantes, a sus recursos naturales, a sus pescas, y a sus científicos lo harían”.

 

“Recordemos las decisiones políticas que tomó el macrismo cuando fue gobierno nacional y tuvo cómplices en el gobierno provincial anterior donde se entregaron recursos naturales. No podemos dejar bajo ningún punto de vista que esta gente vuelva a hacerlo”, sostuvo.

 

Por último, apuntó también contra Federico Frigerio al que acusó de “formar parte de la derecha que lo único que le importa es hacer negocios de la provincia” y a Tomas Bertotto por “irnos a buscar simplemente para que sea candidato cuando a través del diputado López presentó en la cámara la derogación definitiva de la adicional 640”.

 

“Nuestra responsabilidad institucional es defender siempre los mismos intereses: contra el vaciamiento, los modelos neoliberales, la colonización, la discusión turismo vs industria. Son cada una de las grietas que esta gente nos va poniendo para que la población esté muchísimas veces dormida”, concluyó.

Comentarios

Otras Noticias