Change.org
Petición para frenar el "fraude electoral" en Tierra del Fuego: Ya firmaron 9600 personas
Se trata de una iniciativa que inició una ciudadana de la provincia a raíz de lo acontecido 48 horas atrás, con la decisión de la Justicia Electoral anular un cúmulo de votos cercano a los 3000 sufragios, la mayoría correspondiente a Republicanos TDF.Una habitante de Tierra del Fuego inició horas atrás una petición online direccionada a la Justicia Electoral de la provincia y al juez de Primera Instancia Electoral (NdR. la Dra. Mariel Zanini), con el fin de que "se rectifique este acto antidemocrático y restituya la voluntad del pueblo fueguino".
Quien se identificó a través de la popular plataforma Change.org de manera pública como "Soledad Yess" comenzó la misiva exponiendo que "La Justicia Electoral de Tierra del Fuego anuló de manera ANTIDEMOCRÁTICA 3000 votos, desconociendo así la voluntad de los electores", y no dudó en calificar ello de "acto injusto y arbitrario,cometido basándose en una diferencia de tonalidad entre las boletas"
"A pesar de que estas fueron recepcionadas por la justicia Electoral una semana antes de las elecciones y luego fueron distribuídas por ellos mismos el Domingo de las Elecciones. Como resultado, dos bancas en el Concejo Deliberante fueron ocupadas por personas que no fueron elegidas por el pueblo. ¡Esto es inaceptable!", reza la petición.
La ciudadana en cuestión exigió mediante esta petición "que se haga justicia y se corrija este grave error", e insistió con denunciar que "se ha ignorado la voluntad soberana de los votantes.
"No podemos permitir que la manipulación de las boletas y la anulación de votos se conviertan en prácticas habituales en nuestras elecciones provinciales. No puede prevalecer el fraude electoral, ni vamos a permitir que nuestros votos sean pisoteados. La democracia y la transparencia en los procesos electorales son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestra sociedad", exhortó.
A menos de un día de lanzada la petición, pasadas las 21 del viernes ya cosechó un total de 9644 firmas, siendo que se requieren 10.000.