Tras llegada a la isla y recorrida fabril
Gerardo Morales en Tierra del Fuego: "El desarrollo nacional es con regímenes de este tipo, como el que tienen los fueguinos”
Junto a los candidatos Blanco y Frigerio, el mandatario y dirigente radical jujeño defendió vehementemente la 19640 y apuntó contra la ortodoxia y burguesía porteña sin tapujo. "Están encerrados en las 10 manzanas de la City y se llenan la boca diciendo que hay que bajar impuestos, son bastante hipócritas", lanzó en conferencia y diálogo con los medios.El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente de JXC Gerardo Morales manifestó que Tierra del Fuego "tiene todo para la generación de energía eólica, hidrógeno verde, unas de las reservas de gas más importantes del país, tiene un potencial impresionante para aportarle a la producción de Argentina".
En el marco de su llegada a la isla, el mandatario jujeño recorrió junto a la dirigencia radical distintos puntos e instalaciones fabriles acompañado de los candidatos fueguinos a la gobernación Pablo Blanco y Federico Frigerio, y afirmó que el régimen de promoción de inversiones "ha generado la posibilidad de industrialización y la generación de trabajo, que es el gran desafío frente al gran potencial que tiene Tierra del Fuego para aportar a la República Argentina”.
"Conozco Ushuaia desde hace muchísimos años, y siempre parece atascada con el tema de la falta de vivienda. Acá hay que decidirse de una buena vez: menos circo con la plata, más transparencia y más uso racional y estratégico de los fondos en todos los ámbitos para tener, también, una política de construcción de viviendas sustentable, planificada y rápida”, expuso Morales.
En Río Grande Morales estuvo acompañado, además de Blanco y de Frigerio, por la legisladora provincial y presidenta de la UCR Liliana Martínez Allende, el candidato a legislador Lisandro Ruiz Cardona, Fernando Baccichetto candidato a intendente de Río Grande y el candidato a concejal Maximiliano Ybars.
En este sentido, quien aspira a competir por la Casa Rosada en octubre instó a "terminar con el estado paralelo que manejan las organizaciones sociales", y tras enfatizar que se requiere un Estado presente por la crisis que impera aclaró que "los planes sociales no sacan a los pobres de la pobreza, lo que los saca es el trabajo".
Sumado a lo anterior, por TV Fuego Morales se refirió a la embestida de ciertos personajes afincados en la Capital Federal que siguen pugnando por la eliminación del subrégimen industrial y la ley 19640, y puntualizó que "cuando empezó la movida de anular el régimen fueguino yo me opuse terminantemente".
"Me trencé con los economistas ortodoxos de la Capital, que son bastante hipócritas y están encerrados en las 10 manzanas de la city porteña. Esos que se llenan la boca diciendo que hay que bajar impuestos, eliminar aranceles de exportación e importación, que hay que generar medidas para bajar la presión fiscal para que haya más producción", expuso.
A propósito de lo anterior, Morales precisó que estos economisitas al régimen de Tierra del Fuego "lo ven como un gasto público, ellos no tienen la misma mirada para analizar cómo se aplican los subsidios al transporte, a la energía y al agua en la zona del Área Metropolitana (de Buenos Aires, AMBA) donde hay servicios que son 5 veces más baratos que en el interior".
"Hay que ir en sentido contrario a lo que aconsejan estos economistas ortodoxos; los que hablan desde Buenos Aires no saben nada de lo que pasa acá, no saben que acá están haciendo desarrollo científico tecnológico y formación de recursos humanos. Esta es la mirada nefasta que ha hecho que este país esté centrado en el AMBA, y que se haya generado tanta migración hacia el conurbano y la única manera de parar ese proceso migratorio interno es con desarrollo en el interior, es con regímenes de este tipo como el que tienen los fueguinos", expresó.