JUNTO AL CANCILLER SANTIAGO CAFIERO
Melella participó de reunión del Comité Especial de Descolonización
El mandatario fueguino ratificó que “Malvinas es una causa que nos une, no solo al pueblo fueguino sino a todo el pueblo argentino”. Gustavo Melella instó nuevamente al Reino Unido a “acatar las resoluciones del organismo”, y reafirmó los derechos argentinos sobre las islas Malvinas.El gobernador Gustavo Melella Participó de una nueva reunión del Comité Especial de Descolonización, acompañando al Canciller Santiago Cafiero, ocasión en la que instó nuevamente al Reino Unido a “acatar las resoluciones del organismo”, y reafirmó los derechos argentinos sobre las islas Malvinas.
“Una vez más venimos a reafirmar ante esta Organización la decidida voluntad de encontrar una solución pacífica y definitiva de la disputa de conformidad con las resoluciones pertinentes de la Asamblea General”, ratificó Cafiero ante la asamblea.
Cabe destacar que en la reunión de este martes, el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas adoptó por consenso una nueva resolución que reitera el llamado al Reino Unido y la Argentina a retomar las negociaciones para encontrar “a la mayor brevedad posible una solución pacífica y definitiva” a la controversia de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
“Una vez más hemos representado a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en nuestro reclamo permanente e indiscutible de nuestra soberanía sobre nuestras islas del Atlántico Sur, junto al Canciller y su equipo, pero también con todo el arco político; porque Malvinas es una causa que nos une, no solo al pueblo fueguino, sino a todo el pueblo argentino”, reafirmó el mandatario fueguino.
Durante la reunión del Comité, se escucharon numerosas declaraciones a favor de los derechos argentinos por parte de los países de la región, incluyendo las intervenciones en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y los Estados Miembros y Estados Asociados del Mercosur, que fueron pronunciadas por San Vicente y las Granadinas y Uruguay, respectivamente; en tanto que otros países de la región se pronunciaron en capacidad nacional.
Melella valoró el apoyo y consideró que “el acompañamiento de toda la región de América Latina y El Caribe, y otros países y regiones del mundo, que volvieron a reafirmar el derecho indiscutible de la Argentina sobre las islas Malvinas con posiciones claras, es para celebrar”.
Además recordó que “muchos países advirtieron sobre el crecimiento militar de Gran Bretaña, incluso con el ejercito de Kosovo, con lo cual se está poniendo en riesgo la paz en el Atlántico Sur”.
Cabe señalar que la delegación oficial argentina estuvo encabezada por el canciller Santiago Cafiero, que participó de la sesión acompañado por el gobernador Gustavo Melella, y una delegación de diplomáticos y legisladores argentinos, como el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados Eduardo Valdés.
También estuvieron presentes la jefa de Gabinete en Cancillería, Luciana Tito; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; la Representante Permanente Argentina ante las Naciones Unidas, María del Carmen Squeff; la directora Nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, ministra Sandra Pitta; y el secretario de Malvinas y Relaciones Internacionales de Tierra del Fuego AeIAS, Andrés Dachary; al igual que representantes de Veteranos de Guerra.
“Estuvo representado todo el arco político argentino, y en especial de nuestra provincia, incluso es la primera vez que viene un Intendente fueguino, en este caso por Daniel Harrington”, subrayó Melella, quien destacó que “en su discurso el canciller Cafiero estuvo muy bien, con un discurso claro y preciso”, y remarcó que “ha habido un gran trabajo del equipo de la Embajada argentina en Nueva York y en Naciones Unidas”.