VARÍA ENTRE 50 Y 500 PESOS
Elecciones PASO 2023: Confirmaron el valor de las multas en caso de no ir a votar
Podrán justificar su ausencia presentando según corresponda: constancia policial, certificado médico, tickets de vuelo (ida y vuelta), constancia de DNI en trámite o de alumno regular. Deberá ser remitida, dentro de los 60 días posteriores, junto con la copia de ambos lados del DNI, en forma presencial o a través del mail [email protected].La Justicia Nacional Electoral anunció que en caso de no asistir a votar a las próximas Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se llevarán a cabo el 13 de agosto, procederán a cobrar multas que varían entre los 50 y 500 pesos.
Según explicaron, los distintos montos fijados dependen de la cantidad de infracciones previas sin regularizar que tenga el elector: si no presenta ninguna deberá abonar $50, en caso de una infracción $100, de dos $200, de tres $400 y de cuatro en adelante $500.
Las multas se podrán pagar a través del Banco de la Nación por transferencia de crédito, transferencia bancaria o en efectivo de forma presencial en cualquiera de sus sedes, aunque también de manera virtual.
Por último, indicaron que los electores mayores de 18 años y menores de 70 tendrán un periodo de 60 días después de la fecha de los comicios para justificar el motivo de ausencia en la respectiva elección. Mientras que podrán asistir de forma optativa los que tengan 16 y 17 años, así como los mayores de 70.
Entre los motivos a considerar dicha justificación contemplan encontrarse a más de 500 kilómetros de distancia del lugar de votación, estar enfermo o imposibilitado por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y quedarán exceptuadas las personas que forman parte de organismos y empresas de servicios públicos por razones vinculadas al cumplimiento de funciones.