POLÉMICA POR SU INSTALACIÓN

Radar en Tolhuin: Melella solicitó al Ministerio de Defensa que se pronuncie sobre la situación

El requerimiento en tal sentido, por parte del mandatario fueguino- fue planteado tras la información vertida el pasado 9 de julio en el medio digital Infobae, mediante un artículo titulado “9 de Julio: soberanía, estrategia militar y ámbito espacial”.
sábado, 15 de julio de 2023 · 20:35

El gobernador Gustavo Melella solicito -mediante nota dirigida a la máxima autoridad del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (JEMCO), Tte. Gral Juan Martín Paleo- que institucionalice formalmente su diagnóstico de situación respecto a la instalación por parte de la empresa Leolabs SRL de una Estación Terrena en Banda S en el Departamento de Tolhuin.

El requerimiento en tal sentido fue planteado tras la información vertida el pasado 9 de julio en el medio digital Infobae, mediante un artículo titulado “9 de Julio: soberanía, estrategia militar y ámbito espacial”.

En dicho artículo periodístico aparecen declaraciones del Jefe de dicha institución, en las que “aseveraría que la iniciativa de Leolabs instrumentaría tecnología lesiva para la Cuestión de las Islas Malvinas y atentaría  contra nuestros intereses nacionales”, observaron desde el Poder Ejecutivo Provincial.

Ante lo expresado por el Jefe del Estado Mayor Conjunto, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, precisó que “mediante nota formal y remitiendo las copias correspondientes tanto a los ministerios nacionales intervinientes en la situación, como así también a la Legislatura provincial y a la Fiscalía de Estado, se solicitó al Jefe Paleo remitir con la celeridad que el hecho requiere, formalmente la información expuesta en medios públicos cómo así también todo elemento relevante, a los efectos de que nuestra provincia  arbitre los medios en función a lo denunciado por Paleo en Infobae”.

Dachary solicitó específicamente que se dé intervención tanto a la Cancillería Nacional como al Ministerio de Defensa, destacando a su vez  “que hasta hoy no habría sucedido” y  que “es imperioso que estos organismos fijen postura respecto a este tema para que se proceda en consecuencia, determinando -llegado el caso- las responsabilidades personales, como así también la necesidad de readecuar nuestras normativas en función a estos nuevos desafíos que podrían encontrar grises en la legislación”.

Comentarios