POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA

Malvinas: La Unión Europea y la CELAC reconocieron a las Islas como "territorio en disputa"

Luego de la jornada que se desarrolló ayer en el marco de III Cumbre birregional, la Cancillería Argentina dió a conocer estas declaraciones. En el plano provincial fue celebrada por el legislador Federico Sciurano y el intendente Martín Perez.
miércoles, 19 de julio de 2023 · 08:57

La Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) adoptaron -por primera vez- una moción conjunta sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas como “territorio en disputa” y destacaron “la importancia del diálogo y el respeto del Derecho internacional en la solución pacífica de controversias”.

 

Luego de la jornada que se desarrolló ayer en el marco de III Cumbre birregional, la Cancillería Argentina dió a conocer dicha declaración en la que además reafirmaron “nuestra adhesión fundamental a todos los fines y principios de la Carta de las Naciones Unidas”. 

 

En particular “la igualdad soberana de todos los Estados y el respeto de su integridad territorial y su independencia política”, así "como la solución de controversias por medios pacíficos y de conformidad con los principios de justicia y de Derecho internacional”.

 

 

 

La acción fue celebrada por algunos funcionarios de Tierra del Fuego que resaltaron como “hecho histórico” el avance de la diplomacia argentina sobre la cuestión por la soberanía de las Malvinas.

 

El legislador provincial Federico Sciurano expresó: “en un hecho histórico para la causa Malvinas, en la Cumbre CELAC-UE, Argentina logró que por primera vez se mencione a las Islas Malvinas como territorio en disputa. Es un hecho fundamental en el reconocimiento internacional de la usurpación de nuestro territorio por parte de Gran Bretaña”. 

 

Además remarcó que “la UE ha tomado nota de la posición histórica de la CELAC, basada en la “importancia del diálogo y el respeto del Derecho internacional en la solución pacífica de controversias”.

 

 

 

Por su parte, el intendente de Río Grande Martín Perez manifestó: “celebramos que, por primera vez en la historia, la Unión Europea se haya hecho eco de nuestro reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. Cada vez son menos los países que toleran el anacrónico colonialismo en el Atlántico Sur y en cualquier lugar del planeta”.

 

 

 

Comentarios