Tras PASO del 13 de agosto

Fadul y Somos Fueguinos solicitan que se vuelva a utilizar las mesas en el cuarto oscuro

Es por las circunstancias que se dieron en la votación de las primarias acompañado de la confusión que se generó en votantes respecto de las boletas, estamentos a votar, corte de boletas. Piden que se vuelva a las tradicionales mesas en las aulas en vez de los biombos.
martes, 22 de agosto de 2023 · 10:46

La candidata a diputada nacional Liliana 'Chispita' Fadul (Somos Fueguinos) exhortó a la Justicia Federal Electoral a que se le explique claramente al electorado "qué es lo que se está votando", en función de las confusiones que se generaron en las últimas PASO con las boletas y el sistema implementado.

 

"Como fuerza política pedimos principalmente que el sistema de biombos quede sin efecto y que se utilicen las mesas en los cuartos oscuros, como siempre. Y por otro lado que se haga una campaña intensiva desde la Justicia Federal electoral", enfatizó la dirigente en diálogo hoy con "El Cronista Urbano" por Radio Provincia.

 

En este sentido y a propósito de lo anterior Fadul insistió con que "necesitamos que el electorado sepa claramente qué sucede si está metiendo la boleta entera, creyendo que vota a lo mejor al presidente", e indicó que la petición a tal menester se hizo por medio de un escrito.

 

"Fue presentado ya en la Justicia Electoral Federal de Tierra del Fuego, para que haga una campaña explicando por los medios radiales, redes, audiovisuales qué es lo que se vota, cuáles son las categorías, esa boleta larga qué es lo que contiene. Y además el sistema de corte de boleta", agregó.

 

Mientras tanto, la convencional constituyente (mc) recordó que "en alguna elección pasada hace tiempo se proveían elementos como tijeras", y que esto debe ser provisto por la propia Justicia "para que la gente sepa que si quiere cortar tiene la posibilidad de hacerlo".

 

"En el escrito pedimos y planteamos que se explique qué es la boleta larga, cuáles son los estamentos que se están votando y cuáles son las posibilidades de corte. Porque de esa manera únicamente es como el elector va a saber realmente qué es lo que vota, y ejercer su derecho a elegir de la manera que corresponde", planteó Fadul.

Comentarios