INCORPORACIÓN DEL SECTOR A LEY DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL

Melella valoró compromiso y lucha de los sindicatos textiles

El mandatario fueguino agradeció a la dirigencia sindical “por ponerse al frente de este gran logro”, acompañando y siendo parte de las gestiones ante Nación para incorporar la actividad al subrégimen de promoción industrial.
miércoles, 13 de septiembre de 2023 · 04:00

El gobernador Gustavo Melella ponderó el “gran trabajo” que realizaron los sindicatos textiles para que el sector se incorpore a la prórroga del subrégimen de promoción industrial.

El mandatario fueguino consideró que la participación del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), de la Asociación Obrera Textil (AOT) y del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), “fue clave” en las negociaciones que mantuvieron las ministras Castiglione y Fernández con la ministra de Nación Kelly Olmos”.

Melella valoró, también, “la decisión política del ministro (de Economía) Sergio Massa·, quien “hizo una defensa muy fuerte del subrégimen industrial y del lugar geopolítico estratégico que ocupa Tierra del Fuego en su mirada nacional”.

“Con esta decisión, más de mil familias directas sostendrán su empleo”, aseveró el titular del Poder ejecutivo Provincial, quien manifestó que “estamos contentos por los trabajadores”, y observó que “ha quedado demostrado el gran respaldo del Gobierno Nacional con el subrégimen industrial y como Gobierno vamos a seguir trabajando por recuperar aquellas industrias que venían mal”.

Melella consideró que “el gran logro fue que las fábricas no van a cerrar, y esto significa que más de mil trabajadores directos seguirán sosteniendo su empleo, y a su vez no menos de 5 mil fueguinos de forma indirecta, seguirán teniendo trabajo”.

En cuanto a las dificultades que se presentaron en las negociaciones, observó que fue por la “gran presión de la cámara empresariales del continente” y también porque “hay procesos productivos flojos”.

De todos modos reconoció que “la mayoría invirtió y defendió los puestos laborales”, por lo que “tuvimos que demostrar que esto no era así con todos los empresarios, que hay quienes hacen bien las cosas”.

DE todos modos advirtió que el empresariado de dicho sector “va a tener que comprometerse a invertir más puestos de empleo de calidad y seguir creciendo”.

Comentarios