EN LA FÁBRICA DE TALENTOS DE USHUAIA
Melella encabezó relanzamiento del “Fondo de Garantías para el Desarrollo Fueguino”
Durante el acto se hizo, también, la presentación de las líneas de créditos que se estarán otorgando a través del Banco Nación y el Banco Tierra del Fuego, luego de la firma días atrás del acuerdo entre el mandatario fueguino y la titular del nación, Silvia Batakis.El gobernador Gustavo Melella encabezó -en la Fábrica de Talento de Ushuaia- el acto de relanzamiento del “Fondo de Garantías para el Desarrollo Fueguino”, cuya ampliación de la Matriz Productiva Fueguina se creó en 2021, como una herramienta para el desarrollo a partir de los aportes mensuales obligatorios que deben realizar las empresas que accedan a la prórroga lograda del subrégimen de promoción industrial.
Cabe recordar que el Fondo de Garantías para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF) se creó en 2018 y se relanzó en esta oportunidad, donde entre otras acciones, “le da garantía a las empresas cuando éstas no tienen el respaldo necesario para afrontar el proyecto”.
Desde el Poder Ejecutivo Provincial se observó que “gracias a dichas garantías, las empresas pueden acceder a los préstamos del Fondo de la Ampliación de la Matriz Productiva”.
En este marco, el relanzamiento significó, además, “la presentación de las líneas de créditos que se estarán otorgando a través del Banco Nación y el Banco Tierra del Fuego, luego de la firma días atrás del acuerdo entre el Gobernador Gustavo Melella y la titular del nación, Silvia Batakis”.
Desde el Poder Ejecutivo Provincial se precisó que “a través de este acuerdo, se destinarán 10 mil millones de pesos para préstamos para proyectos de inversión de micro, pequeñas y medianas empresas productoras de bienes y servicios que estén vinculadas al comercio y turismo y que desarrollen sus actividades en la provincia.”
Melella destacó el hecho que “empresas electrónicas, textiles, plásticas, empiecen a acompañar el desarrollo de la provincia” y subrayó la utilidad de este Fondo “porque va a ayudar a las pymes de la provincia. Esto es que parte de la ganancia vuelva y se reinvierta y se exprese en más puestos de trabajo”.
“Según la CEPAL, Tierra del Fuego es una de las tres provincias que más creció y que más va a crecer en desarrollo, porque hay movimiento económico. Por eso la banca pública tiene que acompañar”, entendió el Gobernador.
En tanto, el presidente del Banco de Tierra del Fuego, Miguel Peirano, consideró como “un anuncio significativo” la posibilidad de contar con líneas de crédito a tasas blandas, “en un momento donde obviamente el nivel de inflación, las incertidumbres, para quienes tienen que tomar decisiones de inversión a mediano y largo plazo, existen”.