DESARROLLO PARA ARGENTINA
Massa defendió a Tierra del Fuego por el Régimen de Promoción Industrial y la comparó con Brasil
El candidato presidencial de Unión por la Patria aseguró que Tierra del Fuego compite con la ciudad de Manaos y por su cercanía con Malvinas disparó que "es una estupidez que digan que no son importantes o cambiarlas por vacunas como planteó Bullrich".El ministro de Economía y candidato a Presidente (UxP) Sergio Massa destacó a Tierra del Fuego por su Régimen de Promoción Industrial, tras considerar a la provincia como un punto clave geopolítico para el desarrollo de la economía nacional, e hizo una comparación con la ciudad de Manaos en Brasil.
“¿Que hizo Brasil con Manaos? La reconvirtió y armó ahí el polo tecnológico más importante del Mercosur. ¿Por qué Tierra del Fuego necesita un régimen de promoción industrial? Porque compite con Manaos. Y geopolíticamente con Tierra del Fuego nosotros definimos cuánto ocupamos del continente antártico”, afirmó durante una nota en vivo con Alejandro Fantino.
En consonancia con estos dichos, Massa sostuvo que La Isla “es el continente proyectado sobre la Antártida” y disparó que “por eso es una estupidez que digan que las Malvinas no son importantes, que si ganaron los ingleses está todo bien porque son de ellos o cambiarlas por vacunas como planteó Bullrich”
“Gran parte de la riqueza piscícola y mineral, del mundo que viene, está en las plataformas submarinas y en los continentes árticos y antárticos. Por eso es tan importante”, expuso.
Tras ser consultado por la conexión entre Tierra del Fuego con la Antártida, Massa respondió que “se debe a la proyección del mar que nos da jurisdicción y soberanía sobre parte de nuestro territorio”, sumado a que “tanto Manaos como La Isla tienen un régimen de protección industrial sobre lo mismo”.
“Desde este año nosotros estamos exportando celulares a Paraguay, y antes los exportaba Brasil desde Manaos. Le ganamos la batalla a los brasileros exportando tecnología argentina a Paraguay, Bolivia, Uruguay y ahora empezamos a abrir otros mercados”, remarcó.