CONTRA ERP Y MONTONEROS
Compañera de Milei convocó a un “homenaje a víctimas del terrorismo” y generó una gran polémica
El acto organizado por Victoria Villarruel junto a la diputada Lucía Montenegro, también de La Libertad Avanza, dio paso a una serie de controversias en las redes que incluso se trasladaron a Tierra del Fuego. Luego de que el SUTEF expresara "nuestro más enérgico repudio al acto negacionista de la última dictadura cívico, eclesiástica y militar".La candidata a vicepresidente Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), que comparte la fórmula con Javier Milei, anunció un homenaje para hoy en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires a las “víctimas del terrorismo de ERP y Montoneros" y generó una gran polémica junto al repudio de organizaciones de derechos humanos.
El acto fue organizado por ella junto a la diputada Lucía Montenegro, también del espacio de Milei, y contará con testimonios de la madre de una estudiante de 18 años que murió por la explosión de un coche bomba de Montoneros, la hija del encargado de un bar que fue asesinado por el ERP y el hijo del militar Argentino del Valle Larrabure secuestrado y ejecutado por el ERP en 1975.
“Les molesta que pidamos DDHH para todos y que sepamos la verdad de lo que hicieron los terroristas, quieren amedrentarnos con escraches y amenazas como en los 70. No quieren que se sepa la verdad, xq la izquierda es la tiranía hecha ideología, pero vamos a honrar a nuestros muertos. No importa lo que digan de mí”, publicó la candidata quien además preside el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV).
Les molesta q pidamos DDHH para todos y q sepamos la verdad de lo q hicieron los terroristas, quieren amedrentarnos con escraches y amenazas como en los 70. No quieren q se sepa la verdad, xq la izquierda es la tiranía hecha ideología, pero vamos a honrar a nuestros muertos.
No… pic.twitter.com/AHKC0whKDz — Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) September 3, 2023
Sin embargo, los dichos de Villarruel sobre la última dictadura militar, y sus presuntos vínculos con algunos represores como Miguel Etchecolatz y Jorge Rafael Videla, dio paso a sospechas y cuestionamientos en las redes sobre la “verdadera” intención de que se realice este evento.
Por su parte, las Abuelas de Plaza de Mayo expresaron que “repudian el acto que organiza la diputada y candidata a vicepresidenta de Milei, el lunes en la legislatura, para banalizar el terrorismo de Estado”.
El colectivo Historias @DesobedientesHi -familiares de genocidad por la Memoria, la Verdad y la Justicia- repudia el acto que organiza la diputada y candidata a vicepresidenta de Millei, el lunes en la legislatura, para banalizar el terrorismo de Estado.https://t.co/IiEmRxyqq6 — Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) September 3, 2023
Dicha controversia se trasladó también a Tierra del Fuego, luego de que el SUTEF se sumara al “más enérgico repudio al acto negacionista de la última dictadura cívico, eclesiástica y militar convocada por la candidata a vicepresidenta” manifestando que “estos discursos y actividades atentan y agravian la memoria colectiva de nuestro pueblo que desde hace años gritó y grita ¡Nunca más!”