Escaso impacto en la provincia
Marcha CGT en Tierra del Fuego: pocos autoconvocados y actividad comercial normal a pesar del paro
El reclamo fue más fuerte en Río Grande aunque dejó en evidencia que las agrupaciones coparon el reclamo de los gremios. Hubo quejas por parte de los vecinos debido a que en toda la provincia no se respetó la libre circulación.Tierra del Fuego fue uno de los escenarios nacionales donde ayer se realizó la primera movilización de la CGT contra las medidas del presidente Javier Milei, y si bien se esperaba una masiva convocatoria en las tres ciudades, la marcha estuvo signada por una poca presencia de autoconvocados y muchos locales que decidieron realizar su actividad comercial a pesar del paro general.
La mayor cantidad de manifestantes se desplazó en Río Grande, algunos medios señalan alrededor de 2000 personas, e incluyó principalmente la participación de partidos políticos junto a organizaciones sociales como el Movimiento Evita y el Polo Obrero, quienes se desplazaron con bombos y banderas señalando diferentes consignas por fuera del reclamo sobre la Ley Ómnibus y el DNU.
Además, hubo un escenario montado en San Martín y Piedrabuena, en el cual participaron desde dirigentes gremiales de la CGT hasta artistas, y los organizadores leyeron un documento que recibió el aplauso de los manifestantes.
Sin embargo en Ushuaia la convocatoria fue muchísimo menor, solo unos centenares se desplazaron hasta la Plaza Cívica, y en su mayoría pertenecían a la Colectiva Transfeminista Ushuaia, La Cámpora, Barrios de Pie y el Frente de Izquierda.
No obstante, los comercios siguieron funcionando normalmente sobre la Avenida San Martín, lo que demostró la poca adhesión por parte de trabajadores del sector privado, sindicalistas o funcionarios, y dejó en evidencia que las agrupaciones partidarias coparon el reclamo de los gremios locales.
Por otro lado hubo varias quejas por parte de los vecinos, tanto de Ushuaia como de Río Grande, debido a que en toda la provincia de Tierra del Fuego no se respetó la libre circulación como determina el protocolo del Gobierno Nacional y se obstruyó el paso a los vehículos por las calles y avenidas.
En Tolhuin se registró la menor cantidad de gente y la protesta quedó lamentablemente manchada por el reclamo de un médico, que fue viral en en las redes, a raíz de una discusión que tuvo con manifestantes que no lo dejaban circular y terminó internado con un preinfarto.