Ayer

Milei llegó a la Antártida por primera vez y visitó Base Marambio y Esperanza

El mandatario arribó al continente blanco procedente de Río Gallegos a bordo del Hércules acompañado de una comitiva, y destacó "el ejercicio de la ciencia, la cooperación y la preservación del medioambiente antártico son ejes prioritarios de nuestra política exterior antártica".
domingo, 7 de enero de 2024 · 19:43

El presidente de la Nación Javier Milei aterrizó este sábado 6 de enero en la Antártida Argentina, en lo que se trató del primer viaje oficial al continente helado desde que comenzó su período en la Casa Rosada.

 

El mandatario arribó junto con una comitiva que lo acompañó a bordo del viaje desde Río Gallegos a bordo del avión Hércules de la Fuerza Aérea, para visitar la Base Marambio y la Base Esperanza, dos de las 13 que tiene la Argentina.

 

Según se informó oficialmente desde el Ministerio de Defensa, el jefe de Estado junto al director de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) pusieron en marcha un programa para el estudio de la contaminación marina por plástico que abarca casi todos los mares del mundo, excepto los antárticos.

 

 

"El ejercicio de la ciencia, la cooperación y la preservación del medioambiente antártico son ejes prioritarios de nuestra política exterior antártica. La Argentina está renovando su compromiso con la comunidad internacional, haciendo su aporte para nuestro bien común y el de las futuras generaciones", expresó Milei.

 

Las actividades incluyen la organización de misiones de expertos y capacitaciones para la toma y análisis de muestras, además de apoyo logístico para facilitar el acceso del personal científico a la Antártida, incluidas publicaciones y las mejores prácticas en el ámbito de la cooperación.

 

 

El proyecto se desarrollará mediante el traslado a la Antártida de dos grupos que trabajarán durante 60 y 120 días, respectivamente. El Ministerio de Defensa, a través del Comando Antártico, brindará el apoyo logístico para el traslado y permanencia de los investigadores, mientras que el Instituto Antártico realizará el análisis de las muestras, y la OIEA proveerá insumos, equipamiento de laboratorio y financiamiento para la capacitación.

 

Galería de fotos

Comentarios