CAMBIO DE GESTIÓN SIN IMPACTO PARA TDF
Melella: “El FAMP está parado hace dos años porque el gobierno de Fernández tampoco movió nada”
El mandatario provincial explicó que se encuentra en diálogo con autoridades del actual gobierno para finalmente destrabar los fondos de la Matriz Productiva; "Representan inversiones directas para mayor desarrollo y más empleo en la provincia", remarcó.El gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella aseguró que el Fondo de la Matriz Productiva (FAMP) está frenado por el actual Gobierno Nacional, lo que impide que se hagan mejoras energéticas en la provincia y mayores obras, aunque remarcó que se encuentra bajo esta misma situación desde 2022 cuando Alberto Fernández era el presidente.
“Hace dos años que está parado el Fondo de la Matriz Productiva (FAMP), porque al final del gobierno de Alberto Fernández, de nuestro gobierno nacional, tampoco movieron nada. Se dedicaron a la gestión administrativa, o al cambio de triunvirato. Ahora igual, con este gobierno pasa exactamente lo mismo”, expuso en diálogo con FM Espectáculo.
El mandatario provincial también planteó que en las reuniones que mantuvo con autoridades de Nación les solicitó que actúen con “mayor rapidez” para destrabar el conflicto con estos fondos, y adelantó que en las próximas horas habrá un Zoom entre los equipos para intentar cerrar el tema y lograr el desembolso.
“Tengo que reconocer que en este tiempo desde el gobierno le han puesto mayor celeridad para resolver lo de la FAMP. Es muchísimo dinero y esos fondos están disponibles, porque los puso la industria y no solo sirven para el problema energético”, agregó.
En relación con lo anterior, ejemplificó: “Para las industrias se le aprobó a Newsan una inversión más para el cultivo de mejillones por parte del FAMP. También se está esperando que se apruebe una revisión de fondos para el grupo Mirgor por el puerto de Río Grande, y de otras empresas”.
Por último, Melella manifestó que su objetivo es que una vez que se desembolsen estos fondos empiecen a tener movimiento, porque habrá inversiones directas para mayor desarrollo y más empleo en la provincia.