TRAS FRACASO DEL PROYECTO FICHA LIMPIA

El senador Pablo Blanco calificó al presidente Javier Milei de "un peronista disfrazado"

El senador radical criticó duramente tanto al bloque de Unión por la Patria como al de La Libertad Avanza al asegurar que hay un posible acuerdo entre ambos por la caída de Ficha Limpia, la postulación de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema y la falta de tratamiento del Presupuesto Nacional.
miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 09:42

El senador nacional por Tierra del Fuego Pablo Blanco (UCR) aseguró que hay un “acuerdo de gobernabilidad por impunidad” entre la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente Javier Milei, luego de la sesión que fracasó en Diputados para tratar el proyecto “Ficha Limpia” a raíz de la ausencia de parlamentarios tanto de Unión por la Patria como de La Libertad Avanza.

 

“Una cosa es el kirchnerismo y otra el peronismo. Yo dejaría aparte al real peronismo, porque seguramente es muy probable que haya un acuerdo entre el kirchnerismo y Milei. Porque en el fondo Milei es un peronista disfrazado, no nos olvidemos. Es un menemista del siglo XXI, con las mismas recetas pero en otras circunstancias”, acusó en diálogo con Crónica TV.

 

Tras ser consultado por el periodista Samuel “Chiche” Gelblung sobre la famosa frase de Milei que afirmó que “le gustaría ser el último que le ponga un clavo al cajón del kirchnerismo”, Blanco respondió tajantemente: “Que tenga cuidado, y que Cristina no lo meta adentro del cajón a el”.

 

Estoy convencido de que hay un acuerdo de ‘gobernabilidad x impunidad’ acordado entre Cristina y Milei. Sino no se entiende el por qué del esfuerzo del gobierno por sacar de la cancha al proyecto de Ficha Limpia, el acuerdo por Ariel Lijo y el no tratamiento del Presupuesto Nacional en el Congreso de la Nación”, agregó.

 

 

 

Es necesario recordar que el proyecto Ficha Limpia buscaba impedir que los dirigentes condenados por corrupción puedan presentarse como candidatos a cargos públicos. Específicamente los que tengan condena en segunda instancia por delitos de cohecho y tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados y encubrimiento.

 

La sesión en la Cámara Baja cayó por la falta de quórum debido a que solo asistieron 116 diputados de los 129 requeridos para iniciar el tratamiento. Como las ausencias corrieron por parte de todos los bloques -UxP en su totalidad, 8 de LLA, 3 del PRO, 2 de la UCR, 7 de Encuentro Federal y 2 de Democracia Para Siempre (DPS)- sectores del macrismo instalaron la idea de un posible acuerdo entre el kirchnerismo y el oficialismo.

Comentarios