ANTE POSIBLE PRIVATIZACIÓN
Kicillof afirmó que Buenos Aires "sostenerá" Aerolíneas Argentinas: "La patria no se vende"
Durante una conferencia de prensa, el mandatario bonaerense detalló cómo llevaría a cabo la adquisición de la empresa e hizo frente a las críticas del gobierno de Javier Milei que responsabilizan al manejo estatal por su funcionamiento y déficit; "Es una de las mejores del mundo", remarcó.El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció que la provincia de Buenos Aires va a sostener Aerolíneas Argentinas ante la posibilidad de que el Gobierno Nacional privatice y venda la empresa, por lo que aseguró que se trataría de un plan en conjunto con gobernadores, representantes sindicales y del sector aerocomercial y turístico.
“La provincia de Buenos Aires plantea que si Nación tiene la intención de transferir Aerolíneas, nosotros empezamos el camino de diálogo con los trabajadores y también con gobernadores de otras provincias que la necesitan tanto, o más, que nuestra provincia. Así que si el Gobierno plantea liquidarla, venderla, cerrarla o entregarla, que sepa que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires la va a sostener. Y qué Aerolíneas no se vende, y la patria no se vende”, afirmó esta mañana en una conferencia de prensa.
En relación con lo anterior, Kicillof detalló que van a trabajar con representantes sindicales, gobernadores junto al sector aerocomercial y turístico porque “creemos que como aerolínea de bandera es una de las mejores del mundo y de América Latina”.
“No tiene sentido lo que está planteando el gobierno, y por supuesto en caso de que haya una transferencia o venta de acciones implica cuestiones legislativas. Por lo tanto, vamos a convocar a la legislatura de PBA para evaluar los distintos escenarios”, remarcó.
Finalmente, el ex ministro de Economía apuntó contra el gobierno de Javier Milei y exigió que “dejen de amenazar y mentir porque Aerolíneas no requirió asistencia del Tesoro Nacional el año pasado, y realizó los vuelos de manera puntual”.
“Aerolíneas con el mejor standard de calidad conectó a toda la Argentina. Por lo tanto no nos podemos dar el lujo, ni darle el permiso, ni la habilitación al gobierno para que la liquide de nuevo, venda, malvenda o destruya la aerolínea de bandera que tanto costó recuperarla y ponerla a funcionar”, sostuvo.