POR UN AÑO
Santiago Pauli presentó un proyecto que congela aumentos salariales de diputados y senadores
La iniciativa conocida como Reforma del Régimen de Remuneraciones intenta promover "responsabilidad, austeridad y una gestión pública comprometida", con el objetivo de achicar la brecha entre lo que ganan los legisladores y sectores del mercado laboral.El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli (La Libertad Avanza), envió un proyecto de ley denominado “Reforma del Régimen de Remuneraciones” a fin de regular y transparentar las dietas de diputados y senadores.
Según explicó el parlamentario fueguino, esta iniciativa busca congelar los aumentos por un año para reducir la brecha entre lo que ganan los legisladores nacionales y los ingresos de otros sectores de la sociedad.
Además intenta determinar que los aumentos posteriores se establezcan mediante la misma fórmula de movilidad que las jubilaciones, basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer mensualmente por el INDEC.
TEXTO DEL PROYECTO DE LEY:
ARTÍCULO 1º - La presente ley tiene por objeto establecer el modo de remuneración y la actualización correspondiente a la dieta de los legisladores nacionales
ARTÍCULO 2º - Los sujetos alcanzados por la presente ley son únicamente los legisladores… — Santiago Pauli (@santipauli) December 8, 2024
También busca permitir que un porcentaje de las dietas sea abonado en Bonos del Estado Nacional, para alinear los incentivos de los diputados y senadores con la salud económica y fiscal del país.
“Este proyecto promueve responsabilidad, austeridad y una gestión pública comprometida con la realidad de los argentinos. Si los diputados y senadores perciben las consecuencias de sus decisiones directamente en su bolsillo, tendremos un país mejor”, señaló Pauli.