A los gritos en el Congreso

Melella calificó de “lamentables” las críticas de diputados contra el Subrégimen de Tierra del Fuego

López y De Loredo pidieron a los alaridos que el Gobierno “se meta” con el régimen; el mandatario fueguino respondió que lo único que hacen “es demagogia desde el desconocimiento” con el futuro de la provincia.
miércoles, 1 de mayo de 2024 · 11:42

El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, apuntó contra los diputados nacionales que cuestionaron la vigencia del régimen de promoción industrial fueguino -durante el debate por la aprobación de la Ley Bases- y aseguró que su modificación “pone en riesgo todo el aparato productivo de nuestra provincia”.

 

Si bien el diputado Juan Manuel López (Hacemos Coalición Federal) continuó con el embate contra el régimen provincial, y en su exposición de ayer en el Congreso insistió con “tocar Tierra del Fuego” para recortar gastos desde Nación, su par Rodrigo de Loredo (UCR) se sumó al mismo reclamo desde su banca.

 

¿Por qué no se meten con Tierra del Fuego aún hoy? Vamos a estar observando, presidente”, le reclamó a los gritos De Loredo al titular de la Cámara Martín Menem.

 

Ante estos dichos, Melella los calificó como “una actitud lamentable”, al asegurar que la continuidad del régimen representa “soberanía, desarrollo y miles de puestos de trabajo”.

 

 

 

“La modificación al subrégimen pone en riesgo todo el aparato productivo de nuestra provincia y lo único que hacen, desde el desconocimiento, es demagogia con el futuro de Tierra del Fuego”, respondió públicamente el mandatario.

 

Además instó a mantener el compromiso de todos los sectores fueguinos en defensa de los derechos provinciales, dentro del Congreso Nacional, y puso como ejemplo el aporte que hizo cada uno para lograr la prórroga del subrégimen hasta diciembre de 2028.

 

“Hoy tenemos que volver a mostrarnos unidos. Confío que los representantes de las provincias en el Senado, van a dar por tierra con este despropósito que pone en jaque miles de puestos de trabajo y hasta pone en peligro la soberanía nacional”, manifestó.

 

 

Comentarios