Desde el polémico artículo 111 hasta Ganancias

Senador Blanco anticipó que no acompañará algunos artículos de la Ley Bases y del paquete fiscal

Tras obtener ambas iniciativas la media sanción en Diputados, el senador radical advirtió al Gobierno que "no está tan fácil" su aprobación definitiva en la Cámara Alta y que posiblemente demore más de lo sugerido.
jueves, 2 de mayo de 2024 · 21:04

El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco (UCR), adelantó que no acompañará varios artículos de la Ley Bases y del paquete fiscal, tras su aprobación en Diputados, y vaticinó que el tratamiento en el Senado podría tardar más de lo esperado por el Gobierno Nacional.

 

“Tengo definido algunos temas en particular que no voy a acompañar: el artículo 111 del código fiscal, la privatización de Aerolíneas Argentinas, la delegación de facultades al Poder Ejecutivo y el impuesto a las Ganancias. Porque los patagónicos, independientemente del espacio político al que pertenezcan, no van a acompañar lo de Ganancias”, confirmó en diálogo con Nacional Ushuaia.

 

En relación a la postura que tomó la UCR durante la votación de ambas iniciativas en la Cámara Baja, que fueron apoyadas mayoritariamente aunque también hubo abstenciones, Blanco dijo que no varió mucho con respecto al primer tratamiento de Bases que fue rechazado en febrero.

 

“Fue bastante similar, cambió en algunos casos del voto negativo a la abstención, pero más o menos siguió el mismo lineamiento. Aunque es cierto que el proyecto que se trató ahora no era el mismo que el que se rechazó en febrero. Habrán analizado dentro del bloque que en lugar de oponerse abiertamente, el mejor camino era la abstención”, analizó.

 

A partir de que el Gobierno Nacional exigiera que se traten y aprueben en el Senado previo al Pacto de Mayo, tanto la Ley Bases como el paquete fiscal, Blanco advirtió que “no está tan fácil como pretenden hacer creer, porque lo que conversamos hasta ahora es que el camino no es tan sencillo como dice el ministro del Interior Guillermo Francos, ni en los tiempos que están hablando”. 

 

“Vamos a ver porque todavía no entró al Senado y algunos ya están festejando. No somos empleados de la otra Cámara y nuestra función es revisar la Ley. Debemos tomar el tiempo que sea suficiente, y no nos pueden correr con que tiene que ser antes del 25 de mayo. Y posiblemente tarde mucho más de lo que se imaginan”, sostuvo.

Comentarios