Previstas para el 22 de septiembre
Pérez confirmó que no participará en las internas del PJ fueguino: “No cuenten conmigo”
El mandatario riograndense dijo que priorizará la gestión de su ciudad, y aseguró que la preocupación hoy “no es la interna, ni la rosca partidaria, ni los cargos, ni las listas”.El intendente de Río Grande Martín Pérez anunció que no competirá en las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ) de Tierra del Fuego -que se llevarán a cabo el 22 de septiembre- al plantear que se ocupará exclusivamente de gestionar los problemas que atraviesa la población, como los aumentos del gas.
“Más que pensar en internas, hoy habría que pensar en 'la externa'. Atender las necesidades urgentes que tiene nuestra población: como las tarifas impagables de gas y ocuparnos de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Nuestra cabeza está puesta exclusivamente en eso. No está puesta ni en la rosca, ni en las internas, ni en pelearnos por cargos dentro de una estructura partidaria. A quienes eligen ese camino lo respeto, pero no es el que decidimos afrontar y no voy a participar por ningún cargo dentro del PJ”, confirmó anoche en una rueda de prensa.
En relación con lo anterior, Pérez agregó que “la externa” significa ver de qué manera podrán atender las necesidades y demandas que tiene la población de Río Grande, e instó a “estar al lado de los trabajadores, de los comerciantes y de los pequeños y medianos empresarios”
“Me voy a ocupar exclusivamente de trabajar en nuestra ciudad, de gestionar los enormes problemas que hoy tiene nuestra población. Por ejemplo, el viernes me reuní con 25 clubes a los cuales les han llegado facturas de gas desde $600.000 y hasta $1.000.000. Esa es hoy nuestra preocupación. No es la interna, ni la rosca partidaria, ni los cargos, ni las listas. Respeto absolutamente a quien elige ese camino, pero no cuenten conmigo para eso”, remarcó.
Finalmente, el mandatario riograndense aseguró que su proyecto político “trasciende absolutamente” al PJ y a las estructuras partidarias, a raíz de que “trabajamos con los peronistas que comprenden y conciben la mirada de gestión y los valores que tenemos”.
“Quienes coincidan con eso y tengan una mirada común siempre van a ser bien recibidos. Y no solamente con aquellas personas que adhieran a las ideas del peronismo, fundamentalmente a la justicia social, que es el principal dogma que nosotros pregonamos. Sino también a aquellos vecinos y vecinas que forman parte de otras estructuras, pero comparten ideas comunes con nosotros”, concluyó.