A horas del tratamiento en el Congreso
Ley Bases: "A todos los presidentes desde Alfonsín le aprobaron las leyes, menos a este", dijo Stefani
El diputado del macrismo se refirió públicamente a propósito de la media sanción conseguida en la Cámara Baja del proyecto, y analizó que la Argentina "desde siempre ha sido un país unitario, centralista, cero federal". Minimizó y restó importancia al escrache que le hicieron en Río Grande.A falta de menos de 12 horas para que comience la sesión en el Senado de la Nación para tratar la Ley de Bases y Principios tras su aprobación en la Cámara Baja, el diputado nacional Héctor Stefani expuso el hecho que, desde la asunción de Raúl Alfonsín en el año 1983, se aprobaron las leyes para salir de la crisis que imperaba en el país. Y cuestionó que esto no esté sucediendo en la actualidad con el gobierno de Javier Milei.
"Esta es una ley que arrancó en enero, pasaron seis meses y todavía no está aprobada. Entró con más de 600 artículos al Congreso y se redujo a la mitad, muchos de los temas que eran complicados para muchas provincias se fueron sacando, y hasta hoy no se tomó una decisión", expresó el parlamentario de JxC en diálogo con Radio Provincia Ushuaia.
En este sentido Stefani insistió con la cantidad de leyes que se han aprobado en los primeros seis meses de los sucesivos gobiernos desde el retorno de la democracia, "todos en crisis, el presidente llegaba, una Argentina al borde de la hiperinflación".
"A todos les hemos aprobado estas herramientas para modificar la situación del país, pero a este presidente no se la hemos aprobado. Nosotros tenemos que tomar conciencia del país que queremos y el que tenemos, la Argentina desde siempre ha sido un país unitario, centralista, cero (0) federal. En el Congreso están representados los ciudadanos, al de Buenos Aires o al que está 600 kilómetros alrededor le importa nada privatizar Aerolíneas Argentinas, pero no al que vive a 3000 kilómetros", ejemplificó.
Por otro lado el diputado reconoció que el actual presidente gano la elección tras una campaña "diciendo que iba a realizar un ajuste, y es lo que está haciendo", y resaltó que en función de lo anterior "consiguió el equilibrio fiscal, como medida positiva está bajando la inflación". Aunque se desligó del enfoque que se propone hoy desde la Casa Rosada.
Stefani restó importancia al escrache en Río Grande, "son manifestaciones, no me afecta" (foto: Desde las Bases)
"Realmente yo no creo en el anarcocapitalismo, en la Política sin el Estado. No conozco ningún país del mundo al que le haya ido bien sin un Estado que ayude a funcionar la economía; Tierra del Fuego la parte sur si el Estado Nacional no hubiese hecho el Aeropuerto Internacional, y el Estado provincial no hubiese hecho la ampliación del puerto, no hubieran llegado los turistas", planteó.
"Como consecuencia de ello no hubiese venido un señor a invertir en un hotel 5 estrellas. Siempre el Estado en todos los países de libre mercado, capitalistas, en todos el Estado tiene una responsabilidad enorme en que la cosa funcione", puntualizó Stefani.