EN RELACIÓN AL PROYECTO DE BOLETA ÚNICA DE PAPEL
Lechman sostuvo que la reforma impulsada de la Constitución provincial tenía “un agravante"
El legislador provincial comparó la iniciativa para implementar la boleta única en las elecciones provinciales con la reforma constitucional impulsada por el Ejecutivo provincial, debido a que este proyecto necesita de una enmienda para su tratamiento y aprobación.El legislador provincial Jorge Lechman (Somos Fueguinos) respaldó el proyecto para la implementación de la boleta única de papel en los comicios provinciales -presentado ayer en la Legislatura por Republicanos- e hizo referencia a la controversia por la reforma de la Constitución en Tierra del Fuego, ya que para aprobarse dicha iniciativa se requiere de una enmienda constitucional.
“Si hay voluntad política este proyecto de boleta única puede prosperar, porque estamos hablando de una enmienda que va a tratar solamente un punto. Y lo que quería hacer el gobernador era modificar más del 30 por ciento de la Constitución de la provincia, con artículos gravísimos, que tenían que ver con el endeudamiento y las cuasimonedas”, comparó esta mañana en diálogo con Radio Provincia.
En relación con lo anterior, Lechman remarcó que la reforma impulsada por Gustavo Melella tenía “un agravante” porque “llevaron al Poder Ejecutivo una ley que violentaba nuestra constitución provincial”.
“Es totalmente diferente lo que proponía Melella a lo que se planteó y entró en comisión ayer en la Legislatura. Estoy convencido de que el camino es la boleta única porque va a generar transparencia y va a evitar un montón de problemas que hoy tenemos: el recuento, el robo de boletas en las urnas, el voto cadena y todas las trampitas que se hacen”, expuso.
Además aseguró que la boleta única es una herramienta que está dando buenos resultados en las provincias donde se implementó, como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, por lo que el legislador instó: “¿Por qué no tenerla acá en Tierra del Fuego también?”.
Por último, celebró que se haya concretado la sesión de ayer en la Legislatura luego de las últimas dos suspensiones, destacando su extensión de más de 12 horas y el tratamiento de 500 asuntos con un acompañamiento prácticamente del 100% en su totalidad de los proyectos y con el cuerpo completo.