"ESTAS EMPRESAS NO CUMPLIERON", AFIRMÓ

Melella eximió de responsabilidad a Nación por excluir de la prórroga a cinco empresas textiles

Tras la controversia que se generó producto de la eliminación de Australtex, Fabrisur, Sueño Fueguino, Barpla e Hilandería Río Grande del régimen fueguino, el mandatario provincial respaldó la decisión del Gobierno Nacional.
lunes, 30 de septiembre de 2024 · 12:44

El gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella se refirió a la polémica desatada la semana pasada luego de conocerse que el Gobierno Nacional excluyó de la prórroga del Subrégimen de Promoción Industrial a cinco empresas provinciales pertenecientes al sector textil, y aseguró que la culpa no fue directamente de Nación.  

 

Duele decirlo, pero la realidad es que estas empresas no cumplieron. No me hago cargo de lo que pasó con el Gobierno anterior de que no se nos había incorporado en el primer decreto, y todas las demoras que vinieron después, que también de alguna manera arrastraron a esto. En esto no puedo culpar directamente al Gobierno Nacional, tengo que ser muy sincero”, afirmó en declaraciones a FM Espectáculo.

 

En relación con lo anterior, el mandatario provincial remarcó que en este caso hubo un incumplimiento por parte de las empresas y dividió esta problemática en dos grupos.

 

“Algunos que según ellos presentaron bien la documentación pero que Nación dice que hay una incongruencia en lo que presentaron, mientras que el otro tenía acciones judiciales contra el Estado nacional y uno de los requerimientos era no tenerlas. Y las tienen. Lo hablamos de 1000 maneras, y la secretaría de Industria dijo que si presentan las cosas bien pueden acceder al Subrégimen”, explicó.

 

Por último, Melella anticipó que desde el Gobierno Provincial están “trabajando y empujando“ para que las empresas sean reincorporadas a la prórroga del régimen. 

 

“Que presenten la documentación en tiempo y forma y que cumplan con todos los requerimientos. Encima que no nos quieren a los textiles de Tierra del Fuego. Yo soy crítico del Gobierno Nacional en muchas cosas, pero en esto tengo que reconocer que se la dejamos picando por lo menos los industriales. Y en el medio quedaron los trabajadores”, concluyó.

Comentarios