ESCÁNDALO INTERNACIONAL
El arco político fueguino reaccionó a la criptoestafa que involucra a Javier Milei
Tanto el oficialismo como la oposición local expresaron sus posturas sobre las denuncias que enfrenta el presidente por promocionar una criptomoneda utilizada para realizar una megaestafa cercana a 100 millones de dólares; Freites anunció que está en marcha el pedido de juicio político por parte del bloque de Diputados de Unión por la Patria.El presidente Javier Milei se encuentra involucrado en un escándalo luego de promocionar la criptomoneda “$LIBRA”, que si bien inicialmente registró una suba gracias a la difusión que hizo en sus redes, luego se desplomó. Por lo que según estimaciones generó pérdidas de entre 70 y 100 millones de dólares a alrededor de 40.000 inversores en varios países, y se consideró una megaestafa que ya se encuentra investigada por la Justicia.
Las repercusiones de la criptoestafa, que incluso llegaron a la prensa internacional como a la portada del diario estadounidense New York Times, también se hicieron eco en el ámbito político de Tierra del Fuego con distintas posturas de dirigentes oficialistas y opositores en relación a la continuidad del gobierno del mandatario y su vínculo con los creadores de $LIBRA.
En primer lugar, la diputada nacional de Tierra del Fuego Andrea Freites (UxP) anunció que su bloque decidió avanzar en la presentación de un pedido de Juicio Político contra Milei por considerar que “su participación en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad y es un escándalo sin precedentes”.
“Más de 5 horas difundiendo una estafa millonaria, y así de fácil se hace el desentendido. Nos vemos en el Congreso. La van a querer maquillar con un hackeo global, que ellos mismos desmintieron hace unas horas. Milei te volvió a estafar. Milei va a tener que ser investigado en Diputados de manera urgente. Usó su investidura presidencial para promover un fraude a gran escala. ¿Cuál es el límite?”, agregó la parlamentaria.
La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes.
Nuestro bloque de diputados Nacionales decidió avanzar en la presentación de un pedido de Juicio Político contra el Presidente de la Nación. — Diputados UP (@Diputados_UxP) February 15, 2025
En relación con lo anterior, los diputados Carolina Yutrovic y Jorge “Koky” Araujo (UxP) adhirieron al pedido de juicio político debido al posible fraude del mandatario.
“Cuando pensábamos que el gobierno de Milei había pasado todos los límites de lo inimaginable, el Presidente de la Nación se vuelve influencer de una “inversión”, lo cual ya es un delito. Pero además esa “inversión” que publicita es una estafa que perjudica a miles para que unos pocos vivos ganen millones de dólares en cuestión de minutos. Es lo que hace todos los días pero de una forma ilícita y burda”, cuestionó Yutrovic.
Cuando pensábamos que el gobierno de @JMilei había pasado todos los límites de lo inimaginable, el Presidente de la Nación se vuelve influencer de una “inversión”, lo cual ya es un delito. Pero además esa “inversión” que publicita es una estafa que perjudica a miles para que… — Carolina Yutrovic (@caroyutrovic_) February 15, 2025
Por su parte, el senador nacional por Tierra del Fuego Pablo Blanco (UCR) presentó un proyecto de resolución para repudiar la “falta de ética del Presidente” y exigir una investigación sobre la promoción de $LIBRA, al afirmar que “Milei violó la Ley de Ética Pública al publicitar un negocio privado desde su cuenta oficial”.
“Propongo crear una Comisión Especial Investigadora para esclarecer si hubo fraude, captación de activos o lavado de dinero. La transparencia no es opcional”, adelantó.
?? Presenté un proyecto para repudiar la falta de ética del Presidente y exigir una investigación sobre la promoción de $LIBRA.
@JMilei violó la Ley de Ética Pública al publicitar un negocio privado desde su cuenta oficial. (????sigue) pic.twitter.com/SKXSwiCCPq — Pablo Daniel Blanco (@blancopabloda) February 16, 2025
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó: “En su grave confusión entre promoverse personalmente en el exterior y defender los intereses del país, el Presidente terminó usando una cuenta oficial para promover una estafa global. Primero los intereses de Argentina y, mucho más abajo, los intereses personales. Ese es el orden de prioridades”.
En su grave confusión entre promoverse personalmente en el exterior y defender los intereses del país, el Presidente terminó usando una cuenta oficial para promover una estafa global.
Primero los intereses de Argentina y, mucho más abajo, los intereses personales.
Ese es el… — Martín Perez (@MartinPerezTDF) February 15, 2025
Mientras que las senadoras Eugenia Duré y Cristina López (UxP) adhirieron a un comunicado de su bloque planteando que el Senado “no puede permanecer ajeno a los hechos de público conocimiento” que tienen como protagonista al mandatario nacional.
En contraste, el diputado Santiago Pauli (LLA) destacó que Milei se haya autodenunciado ante la Oficina de Anticorrupción para esclarecer el caso, y consideró que su acción de solicitar la investigación demuestra “cómo debe conducirse un mandatario cuando hay dudas sobre su conducta”.
La acción del Presidente de solicitar la investigación de la Oficina Anticorrupción sobre todo este asunto demuestra cómo debe conducirse un mandatario cuando hay dudas sobre su conducta.
Me enorgullece este tipo de accionar que demuestra lo diferente que somos. https://t.co/u6gefnNK7t — Santiago Pauli (@santipauli) February 16, 2025