LANZAMIENTO DEL PARTIDO EN TDF

Tras megaescándalo crypto con Milei, ¿qué pasará con la llegada a Ushuaia de Karina y Menem?

Apenas un día después de desatarse el revuelo con Kip Protocol y $LIBRA involucrando al mandatario argentino por su tweet, ayer la secretaria de presidencia estuvo junto al ministro de Economía afiliando gente en un acto en Palermo.
lunes, 17 de febrero de 2025 · 20:54

En el marco del escándalo internacional que desde el fin de semana sacude al Gobierno por el tuit borrado del presidente difundiendo una criptomoneda, ayer los integrantes de La Libertad Avanza llevaron adelante un acto partidario de afiliación.

 

El evento tuvo lugar el domingo por la tarde en el barrio de Palermo y estuvo encabezado por la secretaria general de la Presidencia Karina Milei, junto con el ministro de Economía Nicolás Caputo.

 

Ambos desembarcaron en una plaza donde se colocaron stands con el logo de LLA, y una centena de porteños afines a los libertarios se acercaron para participar de la jornada. 

 

Justamente, la semana pasada desde la agrupación en Tierra del Fuego habían anunciado la presencia de Karina Milei junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la ciudad de Ushuaia. 

 

 

De hecho, el viaje -según publicaron en las redes fueguinas- está previsto para el miércoles 26 de febrero al fin del Mundo, para el lanzamiento del partido LLA en TDF.

 

Pero en vista de los últimos acontecimientos, según dieron cuenta este lunes algunos medios nacionales en sus respectivos magazines políticos, no estarían aseguradas algunas movidas de LLA planificadas para el interior del país, sin que esto haya sido confirmado ni desmentido por el partido.

 

El denominado "cryptogate" sigue siendo el tema N°1 de cobertura a nivel nacional, adquirió gran preponderancia en los principales medios internacionales también. Es que después de promocionar Milei la criptomoneda $LIBRA a través de un tweet que envío desde su cuenta (luego lo borró), tras derrumbarse en cuestión de horas la cotización de esa moneda virtual literalmente decenas de millones de dólares aportados por sus inversores se volatilizaron.

 

A causa de esto, a través de un comunicado oficial difundido desde el Gobierno el presidente se puso a disposición de la Justicia, al tiempo que desde algunos sectores de la oposición promueven se le inicie un juicio político. Entienden estos últimos que que Milei incurrió en incumplimiento de los deberes de funcionario público.

 

Al margen de ello, el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York comenzó una investigación que indica que Javier Milei "exhibe indicios sólidos de responsabilidad civil y penal" por "negligencia grave al promover un activo no regulado, participación en estafa coordinada (rug pull) y uso de información privilegiada". 

Galería de fotos

Comentarios