TRAS DILUÍRSE "FICHA LIMPIA" EN SENADO

El diputado Pauli criticó un sector sigue votado "para que continúen los corruptos" en el poder

Así se explayó el parlamentario libertario en declaraciones radiales sobre la caída en el Senado del proyecto oficialista; "algunos quieren seguir manteniendo un sistema político que la ciudadanía rechazó, hay que esperar que se terminen de ir en diciembre", disparó.
lunes, 12 de mayo de 2025 · 10:53

El diputado nacional de Tierra del Fuego Santiago Pauli (LLA) apuntó contra aquellos que quieren "seguir manteniendo un sistema político que la ciudadanía ha rechazado", luego de no prosperar -por un voto- en la Cámara de Senadores el proyecto de Ley "Ficha Limpia", que impedía que funcionarios condenados por delitos de corrupción puedan presentarse como candidatos.

 

“A esta altura no me sorprende que haya un sector de la política argentina que siga votando para que los corruptos continúen en lugares de poder. Así que no me sorprendió el resultado. En mi caso me indignó, como se indignó gran parte de la sociedad argentina”, manifestó esta mañana en declaraciones a FM Master’s.

 

Tras ser consultado sobre los rumores que aseguran que el presidente Javier Milei pactó con Carlos Rovira para que los dos senadores misioneros cambiaran su voto a último momento con el objetivo de que se caiga Ficha Limpia, el parlamentario libertario respondió que dichos trascendidos representan “otra parte lamentable de la política”.

 

“El problema de dejarse llevar por esto es que podemos complicar la discusión cuando hay que volver a darla. No es que se cayó solo por un voto, aunque eso es lo que se ve. Con la composición actual del Congreso, tanto en Diputados como en Senadores, hay reformas que no podemos aprobar porque no están los votos suficientes y es necesario que se renueven ambas Cámaras. Para que quienes entren entiendan la importancia y la urgencia de aprobar leyes como Ficha Limpia y tantas otras que son necesarias para sanear las instituciones argentinas”, remarcó.

 

Por último, Pauli sentenció que hay un sector de la política argentina -parte de diputados y de senadores- que “ya están de vuelta y no se puede contar con ellos” para realizar acuerdos en el Congreso. 

 

“Quieren seguir manteniendo un sistema político que la ciudadanía ha rechazado, y hay que esperar que se terminen de ir en diciembre. Las discusiones y acusaciones que se cruzan no le hacen bien al trabajo que hay que seguir haciendo, que es interpartidario. Cuando haya que volver a dar la discusión el año que viene, se van a necesitar votos de muchos espacios. Estaría bueno dejar de lado esas discusiones, que son más electorales que otra cosa, y hablar de lo que es importante”, concluyó.

Comentarios

Otras Noticias