A COSTA DE LOS FUEGUINOS "SOSTENERLE LA VELA"
Santiago Pauli mencionó que hubo empresas en la isla "que se llenaron de plata durante años"
Así se explayó esta mañana el diputado en declaraciones radiales sobre el anuncio comunicado ayer de la quita de aranceles a la impo de celulares: "La discusión está en cómo hacemos para que las empresas de Tierra del Fuego sigan siendo competitivas, no somos responsables de que Mirgor y Newsan sigan ganando plata, o la pierdan", sentenció.El diputado nacional de Tierra del Fuego Santiago Pauli (LLA) expresó su postura con respecto a los anuncios de Nación de eliminar los impuestos internos a productos electrónicos que se fabrican en la provincia, y cuestionó la posición de algunas empresas que alertaron sobre las posibles consecuencias negativas que traería dicha medida.
“La discusión está en cómo hacemos para que las empresas de Tierra del Fuego sigan siendo competitivas. No somos responsables de que Mirgor y Newsan sigan ganando plata, o la pierdan. Con respecto al futuro de los trabajadores hay un problema muy grande, porque si nosotros estamos discutiendo todo lo que se puede hacer pero del otro lado te dicen ‘nos levantamos, nos vamos y empezamos a importar directamente’, entonces ¿Damos la pelea o se van todos?”, planteó esta mañana en declaraciones a Fm Origen.
En consonancia con lo anterior, expresó: “Siento que todos los fueguinos le sostuvimos la vela durante años a las empresas que se han llenado de plata. Y bienvenido sea. Pero si ante el menor cambio se levantan o se van, hay una discusión de fondo que tenemos que dar”.
Por otra parte, el parlamentario explicó que lo que genera más preocupación en el ámbito provincial es la baja de aranceles a productos importados, ya que algunos de esos coinciden con “productos estrella de Tierra del Fuego”. Aunque consideró como “interesantes” una serie de medidas que según él presentan un favorable cambio de escenario.
“Específicamente, la baja de impuestos internos y algo que pretende ser una reforma aduanera porque hoy no tenemos la posibilidad de vender directamente lo que se fabrica en Tierra del Fuego. En algunas cosas siempre fuimos casi como otro país por todas las restricciones aduaneras. Al levantarse eso, lo que va a suceder es que los productos fabricados en la provincia van a poder ser vendidos directamente, no solo los que fabrican las empresas electrónicas que son las que generan toda esta discusión, sino todos”, destacó.
Por último, Pauli instó a ser “responsables” ante tanta incertidumbre sobre los anuncios propiciados por el vocero presidencial Manuel Adorni, y pidió esperar hasta que se tenga la información certera y esté disponible el decreto publicado en el Boletín Oficial.
“Porque lo de ayer fue el anuncio, y todavía no hay un decreto. La realidad es que estamos hablando a partir de una serie de anuncios, y obviamente lo ideal es esperar a que eso esté por escrito”, concluyó.