"SON ENSAMBLADORAS"

El diputado y economista Martín Tetaz afirmó el régimen de Tierra del Fuego "está intacto"

El parlamentario radical y economista insistió en reformar al régimen fueguino debido a los "altos costos" que le genera al Estado, y puso como ejemplo el desarrollo de Chile; "Que en Tierra del Fuego se hagan cargo de las decisiones que toman", sentenció.
jueves, 22 de mayo de 2025 · 11:35

El diputado nacional Martín Tetaz (UCR) consideró que el Régimen de Promoción Industrial en Tierra del Fuego "es caro e ineficiente", no obstante observó que tras la reducción y eventual eliminación de los aranceles de importación el régimen queda sin modificarse.

 

“El régimen de la ley 19.640 no tiene absolutamente nada que ver con las medidas que acaba de tomar el Gobierno, porque ese régimen exime del IVA a la región y eso está sin cambios. La ley está intacta, no se puede cambiar por decreto. No hay ningún peligro para los trabajadores de allá, pero tendrían que reformar el Régimen”, planteó anoche en una entrevista en vivo por TN.

 

En relación con lo anterior, Tetaz polemizó: “Si a cada uno de los trabajadores que hoy están empleados en la industria tecnológica de Tierra del Fuego, a la mitad los contratás para que hagan un pozo durante el día y a la otra mitad los contratás para que tapen el pozo durante la noche, eso te sale una tercera parte de lo que gasta el Estado hoy en el Régimen”.

 

 

 

“Es un régimen absolutamente caro e ineficiente como promotor del empleo. Porque si vos vas a montar una ensambladora, que a ellos les molesta que las llamen así pero más del 80 por ciento del valor agregado de esos productos son importados, tenés que hacerla más cerca del centro urbano que lo consume. Donde tengas los salarios más baratos y no donde están los más caros del país”, insistió.

 

Finalmente, el parlamentario radical puso como ejemplo las actividades económicas que se realizan en Chile -como la salmonicultura- y criticó el desarrollo industrial de la isla por los ”altos costos” que le genera al Estado Nacional.

 

“Tómense un vuelo, crucen la Cordillera y fíjense en Chile como hace un Estado que está en la misma situación sin todas las protecciones que tiene Tierra del Fuego. Allá diversifican la actividad productiva, tienen turismo, pero también tienen industria vinculada al salmón que Tierra del Fuego eligió no tener. Que se hagan cargo de las decisiones que toman”, remarcó.

Comentarios