COMUNIDAD
Se congelarán óvulos de mujeres con cáncer que quieren ser mamás
Por primera vez en el país, hospitales congelarán óvulos de mujeres con cáncer para que una vez superada la enfermedad puedan tener hijos.Los tratamientos contra tumores muchas veces provoca infertilidad, sin embargo por primera vez en el país, los hospitales públicos congelarán óvulos de mujeres con cáncer para que una vez superada la enfermedad puedan tener hijos.
Hasta hoy, las mujeres con cáncer debían resignar el sueño de ser mamá. Ahora, a partir de un convenio que firmaron hoy el ministerio de Salud provincial y el Laboratorio Ferring, preservar la fertilidad de estas pacientes es posible y gratuito.
La Provincia de Buenos Aires será la primera en garantizar tratamientos de preservación de la fertilidad en mujeres con indicación oncológica mediante la administración de una medicación inyectable para la estimulación ovárica.
El segundo paso consiste en la extracción de los óvulos para "congelarlos” o criopreservarlos. De esta manera, se mantiene en pausa la vida de las células reproductivas hasta que la paciente se recupere del cáncer.
"Una vez que las pacientes logren superar la enfermedad podrán acceder al tratamiento de fertilización in vitro de manera gratuita en nuestros hospitales especializados”, explicó hoy el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, durante la firma del convenio con Ferring en la Casa de la Provincia. "Este es un paso significativo de calidad para permitir, tal como nos pide el gobernador Scioli, seguir mejorando para dar más servicios con mayor equidad e igualdad de oportunidades para todos los bonaerenses”.
Allí, el ministro de Salud firmó el acuerdo con la filial Argentina del laboratorio Ferring para posiblitar estos tratamientos. La farmacéutica ya venía llevando adelante un plan llamado "Proteger”, que consiste en la entrega gratuita de la medicación para estimular la producción y el número de óvulos en pacientes con cáncer. La Provincia, en tanto, será la encargada de la conservación de los óvulos y del posterior tratamiento de fertilización.
"La medicación deberá aplicarse de manera inyectable durante 10 a 15 días, antes de que las pacientes comiencen con los tratamientos para combatir la enfermedad oncológica”, explicó la asesora del Programa provincial de Fertilización Asistida, Natalia Tarducci. Y agregó: "Tras la maduración de los folículos, se realizará la extracción de los óvulos para la criopreservación mediante un procedimiento sencillo por vía vaginal”.
Por su parte, el director médico de Ferring, Pablo Pereyra destacó "los avances en el diagnóstico y tratamiento de distintos tipos de cáncer, que generan nuevas expectativas de maternidad en mujeres en edad fértil”.
Los hospitales provinciales en los que se realizarán los tratamientos de preservación serán el Tetamanti de Mar del Plata, San Martín de La Plata, Güemes de Haedo y Pennna de Bahía Blanca. No obstante, explicó Tarducci, "las pacientes pueden hacer la primera consulta en el hospital provincial más cercano a su domicilio y, desde allí, el médico lo derivará al centro de referencia que corresponda”.