CALIDAD DE VIDA

Un paso más para la cura del VIH

Mediante esta investigación es posible identificar los procesos en el organismo luego de dejar el tratamiento antirretroviral por parte del paciente.
lunes, 12 de octubre de 2015 · 10:33
Un nuevo estudio realizado entre las  universidades de Oxford (Reino Unido) y de Nueva Gales del Sur (Australia) brinda luz sobre el fenómeno que se presenta cuando el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en algunos pacientes permanece indetectable durante meses y hasta años después de finalizar la terapia antirretroviral (TARV).

La investigación puede ayudar a entender los procesos en el organismo tras dejar el tratamiento, lo que es fundamental para la erradicación del VIH.

Por lo general, en las personas que detienen la TARV, el virus puede ser detectado de nuevo en el torrente sanguíneo en cuestión de días, pero esta regla no es común para todos los pacientes.
 
El estudio pudo determinar  que existen ciertos marcadores en las células inmunes que parecen predecir quién puede detener la terapia y mantenerse bien.

Los investigadores compararon las células T, que forman parte del sistema inmunológico del cuerpo humano, en 154 pacientes de Europa, Brasil y Australia, quienes interrumpieron su TARV tras un período de entre 12 y 48 semanas desde su inicio, y elaboraron un listado de 18 biomarcadores inmunológicos, al estudiarlos, los científicos descubrieron que tres de ellos, el PD-1, el Tim-3 y el Lag-3 tienen la propiedad de predecir cuándo volverá el virus.  

Actualmente los investigadores están considerando cómo manipular las células inmunitarias con los marcadores mencionados ya que eso ayudará a encontrar la forma de controlar el VIH después de la terapia antirretroviral y en consecuencia, erradicar el virus.
Más de

Comentarios