Una nueva forma de administrar el tratamiento para un tipo agresivo de cáncer de mama fue aprobado recientemente por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), lo que mejora la calidad de vida de los pacientes y ahorra costos al sistema sanitario.
Se trata del trastuzumab subcutáneo, que se utiliza para tratar los tumores HER2 positivos, que afectan a alrededor del 20 por ciento de las mujeres con cáncer de mama.
"Hasta ahora la administración de trastuzumab era intravenosa y su infusión demandaba de 30 a 90 minutos, mientras que la nueva versión subcutánea demanda apenas de dos a cinco minutos, por lo que no sólo aumenta la eficiencia de los centros sanitarios sino que además deja más tiempo libre a los pacientes", afirmó a Télam la directora médica de la empresa farmacéutica Roche, Sandra Horning.
La nueva aplicación "es igual de eficaz y segura que la anterior” y además se presenta lista para usar en una dosis fija "lo que reduce el tiempo de preparación, la posibilidad de errores y el impacto global en los recursos hospitalarios", explicó.
"Considero que una versión subcutánea de cualquier medicación que reemplace la endovenosa te alivia totalmente por varias cuestiones: el tema de los tiempos, porque la preparación ya te pone nerviosa, que tengan que buscarte la vena, el golpecito en el brazo; en mi caso particular yo desde que soy chica le tengo fobia a las agujas”, contó a Télam Elena Simkin, una paciente oncológica de 39 años.
Simkin vivió la aplicación de trastuzumab endovenosa porque todavía no existía la subcutánea, y respecto de la novedad manifestó: "Me pone muy contenta que se haya lanzado esa forma de aplicar la droga para todas las chicas que vienen atrás mío, porque es algo que las va a aliviar totalmente, más allá de los tiempos, por una cuestión psicológica va a ser mucho más relajado”.
"Cada vez que iba era un estrés, por suerte tengo una enfermera que es una genia, que la quiero nombrar: se llama Ester, y me tuvo muchísima paciencia. Es importante hacerle caso a los médicos y hacer el tratamiento que a uno le proponen, poniendo la mente en positivo”, afirmó.