Salud
Cómo te afecta el café que bebes a diario
Todos los detalles del consumo de cafeína en el cuerpo, pros y contras.Los perjuicios y beneficios de tomar café todos los días son varios, pero poco conocidos.
Según un reciente informe dado a conocer por dailymail, los beneficios de beber una taza de café todas las mañanas para arrancar mejor el día.
Los aspectos benéficos son:
- Puede ayudarnos a perder peso: más que nada el café verde, en granos sin tostar, y ayuda de manera positiva a la pérdida de grasa corporal, además, ayuda a quitar el apetito desmesurado.
- Incrementará la cantidad de pulsaciones: La bebida negra aumenta la presión arterial. Esto mismo no tiene consecuencias negativas para la salud, sino que ayuda a obtener la energía necesaria para llevar adelante la jornada (hay que reconocer que si se padece de alguna insuficiencia cardíaca es conveniente consultar a un especialista por la cantidad de cafeína que puede consumir, en estos casos también se recomienda reemplazar el café por malta).
- Además, el café nos ayuda a despabilar el organismo, una reciente investigación llevada a cabo por el Instituto de Información Científica revela que el consumo normal y/o moderado de café reduce el riesgo de Alzhéimer en un 20% de los casos, también disminuye el riesgo de padecer Parkinson, diabetes tipo 2, accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer.
- También retrasa el envejecimiento de la piel, y ayuda a estimular la parte del cerebro encargada de la memoria.
Los aspectos negativos son:
- La cafeína incrementa las contracciones del intestino, por lo tanto acelera la digestión. Algo que es perjudicial dado que los nutrientes tienen menos tiempo para pasar a nuestro organismo a través del tracto digestivo.
- El exceso de café afecta los huesos. La cafeína afecta la absorción del calcio en el intestino y acelera la expulsión de estos nutrientes, lo que puede llegar a acarrear una pérdida ósea.
- El café colabora con la deshidratación del cuerpo, aunque los efectos de estos pueden ser imperceptibles al organismo.
- La cafeína pude ser muy adictiva, es conveniente alternar su consumo cada dos días con otras opciones, como yogures, infusiones, y exprimidos, entre otros.
- Ayuda a la retención de líquidos, y altera los patrones de sueño, provocando irritaciones y cansancio.
El promedio normal de cafeína por día es de: Café filtrado: 150mg, café expreso: 100mg, café instantáneo: 65 a 100mg, café descafeinado: 5 a 15mg.