Un avance para combatir para células cancerígenas

Vacunas personalizadas contra el Melanoma

En Estados Unidos, científicos investigan un tratamiento para cáncer, considerando las condiciones de producción propias de la enfermedad, en cada paciente.
viernes, 3 de abril de 2015 · 15:36

Un artículo publicado por la revista científica Science, afirma que ha sido exitoso el primer paso para desarrollar un tratamiento pensado para células cancerígenas, basándose en vacunas hechas a la medida de cada paciente.

El mecanismo se centra en tomar muestras de ADN de las células cancerígenas del paciente y seleccionar también muestras de las células sanas del cuerpo. Comparando su composición se determina cual es la diferencia entre las células enfermas y las que no se encuentran afectadas. Se buscan así las proteínas singulares de las células cancerosas para atacarlas, mediante las vacunas elaboradas y teniendo en cuenta estos mapas genéticos.

Esta nueva investigación relacionada a los tratamientos de medicina personalizada ha dado esperanzadores resultados al ser aplicado en distintos casos.

La pequeña clínica que estudia esta innovación en inmunoterapia, busca inyectar una vacuna diseñada para cada pareja de mutación, especifica en cada tumor. Dos de los investigadores Beatriz Carreno y Gerald Linette han estudiado tres pacientes con cáncer de melanoma y los resultados han sido positivos ya que la inoculación ha funcionado en todos los casos, en algunos logrando una estabilidad por meses del paciente y en otros ha conseguido una remoción total del tumor.

Sin embargo los científicos declaran que no se puede asegurar con certeza que el mérito haya sido de este tratamiento experimental, ya que estos pacientes además han realizado tratamientos convencionales en paralelo. Por lo cual no se puede saber con exactitud hasta donde la vacuna ha ayudado en la estabilidad o efectiva erradicación del desarrollo tumoral.

El líder de la proyecto Linette ha declarado a la revista Science, "estaba especulando si dije que la vacuna tenía algún beneficio para los pacientes”. Ya que este primer ensayo ha sido pensado en analizar la seguridad y la respuesta inmune del tratamiento y para nada se ha pretendido corroborar su efectividad.

Más de

Comentarios