CAMPAÑA 2016
Empezó la distribución de dosis antigripal en el país
La cartera sanitaria informó que hoy comenzarán a llegar a los vacunatorios de todo el territorio las primeras 1.500.000 dosis de la vacuna antigripal. Se esperan recibir siete millones.Desde la gripe A de 2009, la campaña antigripal cobró mayor visibilidad, y los gobiernos reforzaron la idea de vacunar para prevenir.
Cada año, el Ministerio de Salud nacional distribuye dosis para inmunizar los grupos de riesgo, que reciben la vacuna de manera gratuita en los centros asistenciales de todo el país. Para este año, el gobierno buscará distribuir más de 7 millones de dosis, que se sumarán a las que se aplicarán en los sistemas provinciales y el sector privado.
Esta semana, la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiNaCEI) comenzará a distribuir los primeros lotes, puntapié inicial de la campaña 2016. Al mismo tiempo, en la provincia de Buenos Aires se comenzará un plan para reforzar todas las vacunas del calendario oficial, porque se detectaron "bajos porcentajes” de aplicación.
La distribución de las vacunas comenzó ayer lunes, lo que marca el inicio formal de la campaña antigripal de este año. El ministro de Salud nacional Jorge Lemus recibió la primera partida de la vacuna contra la influenza, que estará destinada a proteger a niños, embarazadas, mayores de 65 años y al personal sanitario, entre otros grupos de riesgo.
En total, la primera etapa del programa concentrará 1.500.000 de dosis, de un total de 7.500.000 que se esperan aplicar este año. Las vacunas son distribuidas por la DiNaCEI, y son las provincias las encargadas de aplicarlas.
Durante la entrega del primer lote, Lemus destacó que se trata de "una medida de prevención y seguridad que tenemos que comenzar en este punto del año porque en otros países como México ha habido brotes de H1N1".
Por esto, aseguró que en Argentina "tenemos que extremar los cuidados, y la recepción y distribución de esta vacuna contra la gripe es fundamental". Lemus aludió a la "responsabilidad" de los adultos a la hora de ir a vacunarse y de llevar a los niños a que también reciban la vacuna.
Este año, la vacuna antigripal contará con dos cepas diferentes a las vacunas disponibles en 2015 correspondientes a la H3N2 e Influenza B, además de la cepa Influenza A H1N1. Del total de 7.400.000 dosis compradas para este año, 5.600.000 corresponden a vacunas para adultos y 1.800.000 para chicos, afirma Mirada Profesional en una publicación.
El Ministerio de Salud nacional recordó que la gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año, y la vacuna está indicada anualmente para prevenir complicaciones y muertes por gripe en grupos de riesgo, conformados principalmente por niños, embarazadas, mayores de 65 años y el personal sanitario.