AVANCE CIENTÍFICO
Prueban stent que crecería con el recién nacido
Se trata de un nuevo desarrollo (en fase de prueba) que se implementaría en el bebé y lo acompañaría durante toda la vida.Una beba de 24 días acaba de convertirse en la primera del mundo en recibir un nuevo tipo de stent (el pequeño tubo de metal plegable que se coloca dentro de las arterias para mantenerlas abiertas) que, si todo sigue como se espera, crecerá junto con ella.
Se lo insertaron durante una cirugía realizada en el Hospital Pediátrico de Zurich, Suiza, para aliviar una malformación congénita en su arteria pulmonar (una estenosis o estrechamiento) que impedía el normal flujo de la sangre desde el corazón a los pulmones, donde ésta se enriquece con oxígeno.
En estos casos, la presión del ventrículo derecho se eleva a niveles que pueden lastimar el músculo cardíaco, detalla La Nación en su web.
Según un comunicado de la empresa que creó el dispositivo, el procedimiento marca el inicio del ensayo clínico BeGrow, encabezado por el cardiólogo pediátrico Oliver Kretschmar, y que abarcará a 18 recién nacidos de Suiza, Alemania y Austria.
"Actualmente, en especial para los muy pequeños, la única opción que tenemos es personalizar los stents diseñados para adultos -dijo Kretschmar, que realizó la intervención a fines de mayo-, pero el diámetro de éstos está restringido y perdemos la función. Luego, necesitamos agregar un stent de mayor diámetro, pero debido a que el tamaño del stent original está restringido, el vaso puede permanecer estrechado".
Según la información que dio a conocer la empresa, el sistema expandible mediante balón, es suficientemente chico como para entrar en la arteria pulmonar de 6 mm de diámetro de un recién nacido, pero se dilata a medida que crece hasta alcanzar 11,5 mm (alrededor de los 8 o 10 años). Cuando supera este diámetro, se abre en puntos predeterminados de forma controlada.