CIERRE DE 2015

El 80% de las empresas argentinas despedirán el año con un festejo

Un estudio realizado por Adecco Argentina reveló que el 80% de las compañías del país realizarán fiestas para despedir el 2015. Además, el informe destaca cuáles son las preferencias de los empleados a la hora de celebrar.
jueves, 3 de diciembre de 2015 · 18:29
Si bien aseguran que año tras año cambian de lugar para el festejo, el 67% opta por espacios cerrados y el 33% prefiere lugares al aire libre, como quintas por ejemplo. Al momento de elegir lugares cerrados se prefieren, en primer lugar, salones, luego restaurantes, bares, hoteles o un evento en la misma empresa. El 10% de los encuestados asegura que los más indicados son aquellos salones o espacios ubicados al aire libre y con vista al río.
 
Por su parte, la encuesta también reveló que para despedir el año, el 33% de las empresas optan por  fiestas, mientras el 26% elige una cena, el 7% un cocktail más descontraturado, el 16% almuerzos y el 10% días de campo.  Las diferentes elecciones se fundan principalmente en la cantidad de empleados y la capacidad financiera de cada organización.
 
Asimismo, la encuesta destaca que los eventos de fin de año favorecen las relaciones entre colegas siendo, según el 38% de los encuestados, el día de campo la mejor opción. Luego lo siguen las fiestas con el 24% y las cenas con el 12%.
 
Por otro lado, al momento de consultarles sobre el menú que se suele servir, el 38% sostuvo que siempre está presente el asado, el 28% finger food y un 25% opta por una comida formal de tres pasos.
 
Respecto a los espectáculos en los festejos, la encuesta realizada por Adecco Argentina reveló que el 65% de las empresas elige tener un show durante la velada. Según el 35% de los encuestados los más comunes son shows humorísticos, imitaciones o stand up, seguido por bandas nacionales en vivo con un 30%, banda de covers con un 21% y en menor medida, se ubican los shows coreográficos, circo, magos e ilusionistas.
 
Por su parte, al momento de hablar sobre premios y reconocimientos de fin de año, un 91% de los encuestados considera importante que se entreguen obsequios.  Mientras que, respecto a los bonos, el estudio reveló que un 92% está de acuerdo en que se entreguen bonos de acuerdo a los objetivos establecidos por la compañía.
 
Asimismo, en cuanto a los premios y reconocimientos, el 24% de los encuestados sostiene que se entregan reconocimientos al mérito, el 16% al mejor desempeño, el 10% destacó el premio al presentismo y el resto coincidieron en premios por antigüedad y jubilaciones, entre otros. Desde Adecco Argentina se recomienda que, para mantener al personal motivado, la mejor forma es entregar obsequios a todos destacando su esfuerzo durante el año. Muchas empresas eligen realizar juegos y sorteos, para que el encuentro sea aún más entretenido.
 
Por último, se consultó sobre los regalos de fin de año y los entrevistados destacaron que estos varían año tras año, inclusive, algunas veces, suelen ser de la temática de la fiesta. En este caso, un 24% reveló que se entregan artículos electrónicos, mientras que al 22% electrodomésticos para el hogar, a un 12% viajes y el 10% sostiene que se les obsequia gift card o dinero en efectivo. En menor medida están presentes siempre las medallas o placas conmemorativas.
Más de

Comentarios