Grupo Newsan anunció taller de capacitación en Comunicación
Se trata del 2°módulo de la capacitación para las Organizaciones de la Sociedad Civil. La entrada es libre y gratuita.El Grupo Newsan presentó el 2° Módulo de Capacitación del Programa de Fortalecimiento en la Gestión y Administración de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que dio inicio en mayo pasado y que contará con 5 módulos totales hasta agosto.
En esta oportunidad, el holding empresarial económico y emprendedor con más de 27 años de trayectoria en el país, anunció la realización de un taller que se dictará el viernes 29 de junio, de 17 a 20, y el sábado 30 de junio, de 10 a 13, en el Salón de eventos “Il Gato” (Av. MAIPÚ 1210).
La entrada es gratuita y las inscripciones se realizan a través del mail [email protected]. Los cupos son limitados.
Según se informó, este módulo en particular abordará temáticas vinculadas a la comunicación y será dictado por la profesora Silvina Miceli, Licenciada en Relaciones Internacionales en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), Magister en Educación en la Universidad de San Andrés y miembro de la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica Argentina, partner fundamental de esta iniciativa.
Los contenidos a desarrollar son “Difusión de las OSCs”, “Estrategias de aproximación”, “Las nuevas tecnologías de la comunicación: Visión general de redes sociales”, “Plan de comunicaciones: planificación y monitoreo”, “Mensajes claves a comunicar, análisis de públicos y objetivos” y “Contenido con impacto”.
La jefa de Servicios, Beneficios y RSE de Grupo Newsan, Mirta Weiss, destacó que “el primer encuentro demostró que existe muchísima gente trabajando en atender y resolver las distintas necesidades de nuestra comunidad, y que tienen intención de potenciar su esfuerzo, capacitándose a fin de lograr esos objetivos, los que nos permitirán vivir en una sociedad mejor”.
“Más de 70 personas nos acompañaron ambos días, y esperamos mejorar ese número en esta oportunidad”, recordó.
El programa tiene una duración de 32 horas, distribuidas en jornadas de 4 horas, cursando dos veces por semana. Los viernes de 17 a 20 y los sábados de 10 a 13. El objetivo está centrado fundamentalmente en capacitar a miembros de Organizaciones Civiles que trabajen activamente en proyectos de bien común.
Los cursos serán dictados por profesores y se emitirá certificado a quienes hayan cursado, de manera presencial, todos los módulos.