Hechos con madera reutilizada
Niño de Río Grande sueña con ser empresario: con 11 años ya confecciona y vende juguetes
Se trata de Ramiro, quien le contó a InfoFueguina que todo se inició con una suerte de "pasatiempo" de vacaciones. Pero tras los productos vendidos y el éxito que sigue creciendo, no duda en apuntar más allá a futuro: tener su propia empresa de juguetes de madera reutilizada.Un joven estudiante de la ciudad de Río Grande inició -semanas atrás- un emprendimiento de juguetes artesanales, y no para de recibir pedidos de la gente. Ramiro Rodríguez tiene 11 años y arrancó con unidades del clásico "Jenga", hecho de madera reutilizada: los vendió todos. Y va por más.
"Mi papá hace muebles de Melamina, cuando él hace las medidas y los cortes le quedan algunos retazos. Una vez que fui al taller y vi un montón de los retazos que le sobraban, entonces le dije: "¿Qué vas a hacer con todo eso?" Y como me dijo que nada, ahí se me ocurrió empezar a hacer juguetes", cuenta el pequeño emprendedor en una charla con InfoFueguina.
Ramiro selecciona los retazos de melamina, que luego se usarán para el juego
Apoyado por su padre Miguel, propietario de un showroom de venta de muebles en la zona centro de la ciudad, Ramiro narra que desde que hicieron el primer jenga y lo subieron a las redes sociales "no le dejan de mandar mensajes", y explica que el producto lo terminan en "10 minutos aproximadamente".
"Yo selecciono los retazos de melamina, se los doy a él, él los corta, yo los limpio y los lijo. Hace mucho juego con jenga, al ser melanina se deslizan más facil y es más fácil de jugar que con la otra madera, que es más liviana. Las piezas tienen 18 milímetros de espesor. Hicimos 8 y ya los vendimos todos, incluso tienen que venir a buscar dos pedidos más que ya pagaron por adelantado", precisan padre e hijo.
"Ya vendimos todos los que hicimos, nos siguen llegando pedidos", cuentan padre e hijo
Pero al margen del histórico juego de la torre de maderas, popularizado a mediado de los años '90 en la Argentina por Gerardo Sofovich en el recordado "La Noche del Domingo", Ramiro señala que la idea es evolucionar y confeccionar otros juegos de mesa: didácticos, autos, tractores, camiones. Y sin más, apunta a futuro a tener su propia Empresa de Juguetes, también hechos de madera reutilizada.
"Al ser melanina las piezas se deslizan mejor, es más facil de jugar", asegura
"Encontré algo para distraerme en estas vacaciones, algunos amigos se mudaron, uno se fue a Buenos Aires y vuelve el mes que viene. Entonces como no tenía nada que hacer se me ocurrió hacer esto. Me gusta, siempre quise hacer algo así, y a veces mis amigos me mandan mensajes felicitándome", agrega el futuro empresario.