"Heroína" del conflicto del Atlántico Sur

Ex combatiente de Malvinas fueguina: "No se podían imaginar a una mujer como partícipe activa de una guerra"

Tras manifestar agradecimiento y alegría por el reconocimiento como tal en el DNI, Soneira consideró a propósito de esta decisión que "tiene que ver con la visualización". Y reflexionó que el año pasado al cumplirse el 40°aniversario de la guerra "todo el mundo empezó a darse cuenta que había veteranas".
lunes, 6 de febrero de 2023 · 22:51

La ex combatiente de Malvinas de Tierra del Fuego Mariana Soneira se convirtió horas atrás en noticia. Tras ser la única mujer fueguina en estar presente en el teatro de operaciones, tras 40 años de finalizado el conflicto cambiará la leyenda en su DNI: de "Héroe" a "Heroína".
 

"Desde 1997 existe esta ley, en nuestro DNI tiene una leyenda que dice "excombatiente, héroe de la guerra de las Islas Malvinas". Yo lo tengo en mi DNI desde que era el librito verde, cuando vino el de plástico me mantuvieron la leyenda pero siempre decía héroe", expresó la ex cadete de comunicaciones de la Escuela Nacional de Náutica en diálogo con Radio Provincia.

 

En este sentido, Soneira, quien en 1982 se embarcó en el navío "ARA Bahía San Blas", comentó como se gestó este histórico reconocimiento para las mujeres que estuvieron en la guerra: "En una reunión con el Centro de ExCombatientes, el Dr. Gonzalo Carrillo se entera de esto y tuvo la gentileza de realizar la gestión ante el RENAPER para que figure a partir de ahora "ex combatiente, heroína de la guerra de las Malvinas. Asi que estamos muy contentas con este cambio".

 

Soneira consideró a propósito de esta decisión que "tiene que ver con la visualización", y reflexionó que el año pasado con el 40° aniversario de la guerra "todo el mundo empezó a darse cuenta que había veteranas; antes no se podían imaginar a una mujer como partícipe activa de una guerra".

 

Quiero agradecer a la Municipalidad también, la verdad que lo tomé como una muestra de cariño, de agradecimiento, Ushuaia quiere mucho a sus veteranos de guerra y siempre sentimos ese cariño. La vigilia es hermosa y lo sentimos así siempre, pero uno no va por la calle con una remera que dice "veterana", analizó.
 

Comentarios