ORGANIZADO POR MACRO Y EMPRENDEIAE
Finalizó en Neuquén el evento de “Naves Federal 2023”
En el acto de clausura del programa para pymes y emprendedores, que es financiado en un 100% por Banco Macro, se realizó la premiación. La ceremonia correspondiente a la sede NAVES Federal Neuquén se llevó a cabo el 31 de julio, contando con la presencia de autoridades de las entidades organizadoras: Fernando Tabora, María Rocío Aranda, y Yanina San Martín, por parte del Banco Macro y Silvia Torres Carbonell representando al Centro de Entrepreneurship IAE Business School.Organizado por el Banco Macro y EmprendeIAE, se llevó adelante la premiación en el acto de clausura del evento “NAVES Federal” en la provincia de Neuquén, el programa para pymes y emprendedores que es financiado en un 100% por Banco Macro.
El objetivo de NAVES Federal es “potenciar los proyectos de individuos y empresas a través de formación académica de excelencia, acompañamiento, y acceso a una amplia red de contactos, logrando de esta forma el impulso para el desarrollo social y económico de cada provincia de la Argentina”.
Cabe señalar que “EmprendeIAE” lleva más de 20 años “motivando el espíritu emprendedor y desarrollando los conocimientos para promover diversas actividades que generen valor a través de nuevas empresas exitosas e innovadoras”.
Desde el año 2015, “con el objetivo de sostener la federalización del programa”, Banco Macro invirtió “más de 107 millones de pesos, lo que permitió que, desde entonces, más de 11.700 personas emprendedoras de todo el país pudieran acceder a NAVES de forma totalmente gratuita con sus 7.500 proyectos”.
La ceremonia correspondiente a la sede NAVES Federal Neuquén se llevó a cabo el 31 de julio, contando con la presencia de autoridades de las entidades organizadoras, como Fernando Tabora, María Rocío Aranda, y Yanina San Martín, por parte del Banco Macro y Silvia Torres Carbonell representando al Centro de Entrepreneurship IAE Business School.
Los 6 proyectos ganadores del programa en Neuquén fueron:
1. Bottery- Puerto Madryn, Chubut Empresa Naciente
2. Cariad- Rawson, Chubut, empresa naciente.
3. Kamex- Neuquén Capital- nuevo proyecto de empresa en marcha
4. Pata Negra Chocolates- San Martín de Los Andes, Neuquén, nuevo proyecto de empresa en marcha.
5. Patagonia Sky Astroturismo- Puerto Madryn, Chubut, nuevo proyecto de empresa en marcha.
6. Tostadores del Viento- Rio Grande, Tierra del Fuego, categoría empresa naciente.
Cabe señalar que en la sede Neuquén participaron 165 proyectos en total, entre pymes y emprendedores locales que obtuvieron 5 seminarios formales, más 3 seminarios complementarios y se presentaron en la final para ser evaluado ante jurado 40 proyectos que disputaron la final local.
Cada equipo pudo inscribirse en una de las categorías posibles, -Idea de Negocio, Empresa Naciente y Nuevo Proyecto de empresa en marcha- y concurrió a 5 seminarios teóricos-prácticos a cargo de profesionales del IAE Business School, que fueron dictados en forma virtual.
Allí se capacitaron en conceptos sobre modelos de negocios, gestión financiera y fuentes de inversión, marketing y gestión comercial, conceptos de pricing; y distintas temáticas de interés para los emprendedores como innovación tecnológica, aspectos legales de un emprendimiento y marketing digital.
Banco Macro junto EmprendeIAE pudieron ofrecerle a los emprendedores de todo el país un extraordinario programa de capacitación virtual, que volvió a superar ampliamente las expectativas de las entidades organizadoras.
NAVES Federal se llevó a cabo en forma simultánea en 9 sedes: Mendoza, Neuquén, Tucumán, Salta, Jujuy, Córdoba, Santa Fe, Misiones y provincia de Buenos Aires.
Este año se recibieron más de 1.543 proyectos de todas las áreas y los ganadores seleccionados de cada provincia obtuvieron una beca para participar de NAVES Nacional.
Estos emprendimientos tendrán la posibilidad de acceder a cuatro seminarios más, que complementarán el contenido de NAVES Federal, acceso a un mentor de la red de apoyo del IAE y de Banco Macro que los acompañará en el proceso de validación del Modelo de Negocios y la interacción con otros emprendedores como también el contacto con red de apoyo IAE conformada por referentes del ecosistema emprendedor (inversores, académicos, empresarios, medios de comunicación).
Los mejores 6 proyectos, primero y segundo puesto de cada categoría serán reconocidos en la Final Nacional y ganarán una beca a un programa focalizado del IAE Business School, horas de consultoría legal gratuita, horas de asesoramiento en marketing y comercial, y además los primeros puestos de cada categoría recibirán capital semilla para iniciar o mejorar su proyecto. Cada proyecto ganador del 1° puesto de cada categoría se hará acreedor de dos millones de pesos.