FUE TOP-20 DEL MUNDO, ES ITALIANA Y AHORA VIVE EN ARGENTINA
La increíble historia de la tenista hija de un ex combatiente de Malvinas que desapareció misteriosamente
Se trata de la italiana Camila Giorgi, quien supo brillar en el tenis profesional llegando al puesto 26 de las mujeres jugadoras del mundo; “Es muy importante para mi que mi padre sea un héroe de Malvinas”, destacó en una nota con uno de los principales multimedios.Camila Giorgi es una ex jugadora de tenis nacida en Italia que se retiró misteriosamente en mayo del año pasado, tras 18 años de una importante carrera que la llevó al puesto 26 del ranking WTA como una de las mejores del mundo, y tiene un especial vínculo con nuestro país debido a que su padre combatió en Malvinas.
Luego de abandonar las canchas, se mudó a la Argentina y comenzó una relación con el legislador de La Libertad Avanza Ramiro Marra que afianzó aún más su historia con la República. Al ser hija de argentinos, también expresó una profunda admiración por su padre y héroe de guerra Sergio Giorgi.
“Mi padre siempre vivió esa historia como algo muy natural. Para él fue algo importante, obviamente, pero más importante para mí. O sea, para mí fue siempre algo como tener el héroe en casa, ¿no? Porque al fin y al cabo es algo enorme, si te fijas, pero él lo toma como que fue algo que pasó”, dijo en una entrevista la ex tenista de 33 años para el diario La Nación.
Giorgi también detalló que en su hogar se habló muchas veces sobre la historia de su padre en Malvinas, porque ella siempre fue muy curiosa en saber lo que había pasado durante el conflicto con Inglaterra.
“Él estaba en la 10.ª infantería de La Plata, entonces me contaba lo que vivió y cómo era. Es una cosa alucinante, ¿no? Mucho. Y eran tan chiquitos que para mí es algo histórico y me sorprende como él lo toma, sin drama. Lo vive como que fue una etapa en su vida, pero ya está”, agregó.
Actualmente, la ex figura del tenis reside en Buenos Aires y trabaja como modelo. Ama tanto la argentina que aseguró que se va a quedar “para siempre” en nuestro país.