NOVEDADES TECNOLÓGICAS

Lanzan "Gramofon", un router social-musical

Un desarrollador argentino creó Gramofón, un dispositivo para reproducir música en streaming y conectarse a las redes solciales. Enterate más de este invento argentino que va a triunfar en toda Europa.
domingo, 20 de abril de 2014 · 00:00

El financiamiento colectivo vuelve a llamar a los internautas y personas apasionadas por la creación de un revolucionario dispositivo a cargo de la empresa Fon de Martín Varsavsky, un argentino de 53 años.

Se trata de un aparato que presenta características sociales (se vincula a Spotify y Facebook) y conecta hasta veinte personas que pueden transmitir canciones en la nube.

Fon, empresa que acaba de lanzar en la comunidad Kickstarter el dispositivo "Gramofon", es una empresa española, que pretende revolucionar el mercado musical y captar la atención de los interesados en la buena música, de calidad.

El trabajo comenzó de la mano de un equipo de ingenieros en Madrid y Bilbao. Detrás de esta compañía aparece la figura de Martín Varsavsky, reconocido bloguero y emprendedor, quien nació en Buenos Aires hace 53 años.

 

Características

Gramofon reproduce música desde la nube (donde la información se almacena en Internet y no en un disco rígido local) desde diversos equipos, móviles incluidos.

Se conecta a Internet vía Wi-Fi, a la vez que los usuarios se conectan a él mediante una app para iOS o Android.

Este "gadget" permite reproducir música de servicios de streaming como Spotify, con quien han llegado a un acuerdo comercial. Según indica la firma en la campaña iniciada en el sitio de financiamiento colectivo, planean extender la compatibilidad a más plataformas como Grooveshark, Google Music, Amazon Music, SoundCloud, Wahwah, Rdio, Pandora y Deezer, entre otros.

En este video, su creador explica más detalles de Gramofón:

Varsavsky comenta en su blog personal: "Decidí construir Gramofon hace alrededor de un año y medio al encontrar que no había ningún dispositivo que me permitiera reproducir mi música en la nube de la manera en la que yo escucho música: de manera social y en mi salón. Lo intenté todo y ninguna de las opciones me convencía porque o bien me hacían comprarme un sistema nuevo y muy caro, opciones que se iban de precio para un problema muy simple, o eran sólo soluciones bastante pobres y a base de hack”.

Mediante la cooperación de todos los usuarios, este dispositivo podrá comenzar a desarrollarse, comercializarse y llegar a gran cantidad de personas amantes de la música.

Video: Manu Contreras
PH: kickstarter.com

Galería de fotos

Comentarios