INNOVACIÓN
"Android Auto" específicamente creado para vehículos
Una nueva propuesta de Google pretende incorporar el sistema Android Auto como cerebro de los vehículos.Se esperaba de Google una innovación respecto a las características del sistema libre Android más allá de teléfonos móviles o tablets, entrando de lleno en televisores y vehículos. Pero Android Auto es el nombre que le han dado a la introducción en vehículos, como primer fruto de la joven Open Automotive Alliance.
La idea de Google es que todo sea familiar, extendiendo la imagen y experiencia que ya conocemos al salpicadero de un coche, eso sí, diseñando la interfaz para ser utilizada de forma segura. Para ello se hará un uso potente de la tecnología de reconocimiento de voz de Google Now.
El planteamiento es el desincronizar el teléfono celular con el equipo integrado en el auto. Algo así como lo que propone Apple con su CarPlay.
En la demostración que han realizado en unevento, el teléfono se comunicaba con el sistema a través de un cable, aunque suponemos que también habrá opción inalámbrica. Se podía apreciar Google Maps, Music o mensajes SMS, controlados con la pantalla táctil, la voz, incluso con los botones del volante.
Aprovechando el mayor tamaño de pantalla, las aplicaciones se adaptan, como es el caso del reproductor de música. Si nos vamos a componen un mensaje de texto, lo podemos hacer con el reconocimiento de voz, pero si lo que queremos es leer, un sintonizador de voz nos hará el trabajo para no desviemos la vista de la ruta.
Un gran beneficio que tenemos en el modelo es que el teléfono tiende a estar actualizado, algo más complicado de realizar en un equipo integrado. Es más fácil que mejore su funcionamiento con el tiempo, además de traer bajo el brazo la conectividad con redes.
Presentar los contenidos de forma contextual y localizada es algo que no va a pillar de sorpresa en un dispositivo móvil, pero en el caso de un vehículo en movimiento cobra mayor interés: navegación guiada, información de tráfico, meteorológica.
Este tipo de iniciativas no tendría ningún sentido sin socios, ya que Google a día de hoy no fabrica automóviles. Como los pasos se han dado con una asociación detrás participada por cuarenta fabricantes importantes, este proyecto parecer tener buen futuro.
Algunos nombres conocidos en los que podemos esperar ver Android en próximos meses Audi AG, General Motors Co., Honda Motor Co., Hyundai Motor Group, Alfa Romeo, Bentley, Maserati o Subaru. En la parte hardware tenemos a NVIDIA.
Android Auto será una realidad en otoño de este año, posiblemente los primeros coches se verán el año que viene. Primero tienen que llegar las herramientas de desarrollo, de las que tampoco hay demasiadas noticias (parece que son compartidas con Android Wear, bajo el nuevo Android L).
Lo que queda claro es que Google, como Apple, no quieren meternos un hardware nuevo dentro del auto, prefieren que el teléfono sea el cerebro de todas las operaciones, y haya una nueva interfaz que se adapta a las necesidades.